El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha instado a evitar que las diferencias en torno a la amnistía se conviertan en un motivo de división social que exacerbe el ambiente en nuestra sociedad y polarice la convivencia entre todos. Benavent ha destacado que, a pesar de las diferencias, existen muchos valores comunes que todos debemos mantener.
En una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, Benavent reconoció que nos encontramos en un momento de crispación política, pero enfatizó que es lógico que existan diferencias en la forma de valorar las cosas, juzgar las leyes y comprender si debe haber medidas de gracia.
El arzobispo valoró así la tensión política generada en España tras una semana de protestas contra la amnistía de los involucrados en el proceso independentista catalán, en el marco de las negociaciones del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
Benavent, quien fue obispo de Tortosa durante el proceso, recordó que el referéndum ilegal de 2017 generó un momento de crispación. En ese momento, la Iglesia católica intentó promover la paz y buscar una convivencia lo más pacífica posible.
El arzobispo defendió así las recomendaciones que hicieron los obispos catalanes durante el proceso, que no implicaban tomar partido político, sino ofrecer caminos hacia una convivencia armoniosa. Según Benavent, el tiempo ha demostrado que tenían razón.
En la situación actual, el arzobispo sostuvo que la Iglesia debería adoptar esta posición. Sin embargo, se negó a valorar la postura de otros obispos en contra de la amnistía y solo defendió que se pronuncien en el marco de la Conferencia Episcopal porque afecta a toda la sociedad española.