El 98% de docentes encuestados por el sindicato pide mejores salarios y el 80,8% cree "insuficiente" el actual pago por kilometraje.
VALÈNCIA, 20 Nov. - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha señalado que los docentes en la Comunitat Valenciana están entre los peor remunerados de España. Ocupan el puesto número 13 de las 17 comunidades autónomas y enfrentan una brecha salarial de hasta 300 euros en comparación con territorios como Euskadi.
El sindicato ha lanzado una encuesta que ha estado abierta durante diez días y en la que han participado alrededor de 1.500 docentes.
El 98,3% de los participantes ha respondido que los docentes valencianos deberían tener un sueldo más alto. CSIF destaca que un docente en la Comunitat Valenciana "llega a cobrar hasta 300 euros menos que otro en el País Vasco por realizar el mismo trabajo", además de enfrentar un pago desactualizado por kilometraje y la falta de compensación por tutorías. Como resultado, el sindicato insiste en la necesidad de una actualización salarial y compensaciones.
La consulta realizada demuestra la percepción de bajos ingresos de este colectivo, por lo que CSIF reclama una mejora salarial.
El 98,3% de los docentes de la Comunitat Valenciana considera que deberían tener salarios más altos, al igual que la mayoría de profesionales en otras autonomías. Además, el 93% también está a favor de remunerar el cargo de tutor en los centros educativos.
En cuanto a la pregunta sobre si se debería remunerar la enseñanza del inglés impartida en áreas no lingüísticas, el 67,8% de los participantes responde afirmativamente, el 19,5% dice que no y el 12,7% tiene una postura indiferente.
CSIF también plantea en la encuesta el tema del pago por kilometraje a docentes itinerantes, que trabajan en varios centros durante su jornada laboral. La indemnización actual, establecida en el Real Decreto de 2002, es de 0,19 céntimos por kilómetro recorrido. El sindicato solicita que se aplique la subida aprobada a nivel estatal, para que sea de 0,26. El 80,8% de los participantes en la encuesta considera que el pago actual por kilometraje es "insuficiente".
Además, el sindicato plantea si las coordinaciones deberían ser remuneradas, a lo que el 86,8% responde afirmativamente, el 7,6% dice que no y el 5,6% no tiene una opinión clara al respecto.
CSIF ha estado presionando al Conselleria de Educación durante la pasada legislatura en relación a este problema salarial, pero el anterior Consell no respondió a la petición ni accedió a negociar. En este nuevo mandato, el sindicato ha solicitado que se incluya este tema en el calendario de negociaciones del curso para poder debatirlo.