Los grupos de Les Corts abogan por la reflexión tras el altercado en el pleno y advierten sobre las "líneas rojas" a no cruzar.
![Los grupos de Les Corts abogan por la reflexión tras el altercado en el pleno y advierten sobre las](https://24hvalencia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyMDEwNDYyMV84MDAuanBn.webp)
Los grupos parlamentarios del PSPV y de Compromís han expresado su descontento ante el nivel de confrontación suscitado durante el pleno de este jueves en Les Corts. La sesión, marcada por un intenso intercambio de acusaciones que llevó a la suspensión temporal de la misma, ha puesto de manifiesto la necesidad de que todos los diputados reflexionen y se comporten de manera responsable, evitando así “traspasar líneas rojas” que pudieran avergonzar a los ciudadanos valencianos.
Las declaraciones de los portavoces de los grupos se realizaron antes de la comparecencia de los nuevos consellers. Estos comentarios surgieron tras una session tensa de control que incluyó intercambios acalorados durante la intervención de Joan Baldoví, representante de Compromís, quien exigió la dimisión del ‘president’ Carlos Mazón por su manejo de la crisis provocada por la dana, lo que desencadenó gritos de “dimisión” desde su grupo. Esta situación desencadenó murmullos entre los miembros de la bancada del PP.
A continuación, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, lanzó una crítica hacia la izquierda señalando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se fue por patas” tras visitar Paiporta en noviembre junto a los Reyes, un comentario que claramente fue descalificador. Mazón, por su parte, aprovechó su turno en la tribuna para replicar a Baldoví, lamentando la situación y afirmando que “mientras unos trabajan, otros hacen circo”. Además, subrayó que él había permanecido en la localidad con el Rey, a lo que el síndic del PSPV, José Muñoz, respondió levantándose de su asiento como signo de protesta, acción que fue retirada de la escena por la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, en medio de la disputa entre Rovira e Isaura Navarro.
El líder del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, ha minimizado la “tensión” promoviendo una conducta más digna de los dirigentes. Al mismo tiempo, instó a la oposición a evitar las mismas preguntas reiterativas a Mazón y a adoptar una actitud menos beligerante. Según su perspectiva, un clima de bronca en el pleno desvirtúa la valiosa información que se pueda aportar respecto a la crisis de la dana.
Además, Pérez Llorca enfatizó que ha tenido conversaciones con todos sus diputados y alentó a los demás grupos a hacer lo mismo. Se mostró renuente a señalar a algún individuo en particular como responsables del incidente, a pesar de la pregunta directa sobre si Rovira había cruzado alguna línea. No obstante, destacó que el día se cerró con la aprobación unánime de la Ley de Accesibilidad Universal y pidió centrarse en los aspectos positivos de las sesiones.
Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, atribuyó la bronca a la “burla” protagonizada por Rovira en relación con la agresión dirigida a Sánchez en Paiporta, así como a la falta de condena de Mazón sobre la propia burla. Para Muñoz, esto representa “traspasar líneas rojas” y una violación de la “institucionalidad” que nunca debería ser tolerada.
Muñoz sostuvo que el PSPV "evidentemente" tuvo que reaccionar ante tal burla durante el pleno, aunque reconoció la importancia de bajar la intensidad de las reacciones y sostener posiciones con argumentos claros, especialmente dado el contexto ante un Mazón “acorralado”. “Si estas burlas continúan, responderemos. No daremos un paso atrás en la defensa de la democracia”, enfatizó.
El diputado Joan Baldoví también expresó su descontento por la imagen que se proyectó desde Les Corts, criticando la actitud de Rovira, que en su opinión no es aceptable en un parlamento, sugiriendo que un conseller de Educación debe exhibir mayor educación. Además, cuestionó la postura de Mazón, quien parecía estar “burlándose” y adoptando un aire desafiante 51 días después de la tragedia de la dana, que ha dejado un saldo de 223 víctimas y tres desaparecidos.
En cuanto a la posibilidad de un cambio en el tono de los plenos, Baldoví insistió en que Mazón y los consellers deben responder específicamente a las preguntas que se les plantean, evitando desviar el tema hacia otras asambleas. “A veces parece que el PP quiere transformar Les Corts en la Asamblea de Madrid”, advirtió, reafirmando que Compromís no permitirá que esto suceda.
Finalmente, el síndic de Vox, José Mª Llanos, se unió a la crítica, considerando un "bochorno" el espectáculo que se generó y acusando a PSPV y Compromís de ser responsables en busca de protagonismo mediático. Señaló que esta situación no es nueva. A pesar de ello, reconoció que “Rovira no debió haber actuado tal como lo hizo”, observando que su comportamiento en el pleno refleja una falta de respeto, como si estuviera “en casa” más que en su rol de conseller.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.