MADRID/VALÈNCIA, 4 de enero de 2025.
Los datos suponen un indicativo del entusiasmo con el que se aborda el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ este año, donde se prevé que cada ciudadano de la Comunitat Valenciana destine un promedio de 25,17 euros en décimos de lotería. Según la información proporcionada por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y recogida por Europa Press, la Comunitat Valenciana se encuentra en la cúspide, con una asignación de 131,1 millones de euros para este sorteo, lo que la posiciona como la región más activa en la compra de décimos de 'El Niño' en 2025.
A nivel nacional, el gasto medio por persona se proyecta en 18,20 euros, lo que marca un incremento de 0,23 euros respecto al año anterior. En 2024, el gasto promedio por habitante se situó en 17,97 euros, lo que pone de manifiesto un ligero aumento en la participación de la población en esta tradicional celebración.
Analizando por regiones, Asturias lidera la lista de consumo, con una media de 30,20 euros por habitante, seguida por Castilla y León con 28,89 euros, y La Rioja que promedia 26,01 euros. La Comunitat Valenciana ocupa un honroso cuarto lugar, evidenciando su fuerte cultura de juego. Otras comunidades como el País Vasco (23,22 euros) y Aragón (22,82 euros) también muestran un compromiso significativo en la adquisición de lotería, mientras que lugares como Ceuta (3,53 euros) y Melilla (5,32 euros) se mantienen en los eslabones más bajos de esta cadena de gastos.
En términos de ventas, la Comunitat Valenciana no solo destaca en gasto, sino también en cantidad total asignada, con 131,1 millones de euros en lotería de ‘El Niño’. La siguen Andalucía, con 126,5 millones de euros, y la Comunidad de Madrid, que contempla 118,7 millones de euros. Otras comunidades como Cataluña, Castilla y León y Galicia también forman parte del elenco de regiones con significativas cifras de lotería consignada, evidenciando la amplia participación en este evento.
Por otro lado, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla continúan con las cifras más bajas de lotería asignada, con 293.000 y 454.800 euros respectivamente. La Rioja (8,3 millones de euros) y Navarra (8,8 millones de euros) también se encuentran entre las regiones con menor asignación, reflejando una realidad contrastante en el panorama nacional.
El Sorteo Extraordinario previsto para el 6 de enero de 2025 repartirá un asombroso total de 770 millones de euros en premios, donde el premio mayor estará dotado con 2 millones de euros por serie, lo que equivale a 200.000 euros por décimo afortunado. Este sorteo, que tiene lugar en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid, se llevará a cabo a las 12:00 horas y utilizará el sistema de Bombos Múltiples para garantizar la transparencia del proceso.
Con una emisión total que asciende a 1.100 millones de euros, el 70 por ciento de estos fondos se destinará a premios, proporcionando así una gran oportunidad para la suerte de muchos. Los premios destacados incluyen, además del mayor, un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros, con múltiples categorías adicionales que suman a la emoción del evento, resaltando la importancia de esta lotería en la cultura y economía nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.