VALÈNCIA, 7 Nov. - En una concentración celebrada este martes en València, se ha exigido la liberación "inmediata" de los rehenes "inocentes" que han sido "secuestrados" por parte del grupo terrorista Hamás. Además, se ha denunciado el uso de "métodos del Estado Islámico (ISIS)" por parte de esta organización y se ha calificado de "crímenes de guerra" sus acciones, considerándolas una "grave violación del derecho internacional". Los asistentes han remarcado el sufrimiento que han padecido estas personas y han hecho un llamamiento a la paz.
El acto, convocado por la Asociación Israel-Valencia "en recuerdo de las víctimas" y que ha contado con la participación de comunidades judías e israelíes, se ha celebrado en la plaza de la Virgen, a las 19.00 horas. La concentración ha tenido lugar en conmemoración del primer mes tras el "brutal e inhumano" ataque terrorista del pasado 7 de octubre.
Los asistentes han colocado carteles en el suelo con los rostros de personas "secuestradas por Hamás" y han dibujado el número '240' con velas, en memoria de las víctimas del "conflicto". En los carteles se puede leer la petición de ayuda para que estas personas regresen a sus hogares.
Durante el evento, se ha leído un manifiesto en el que la asociación condena que el pasado 7 de octubre "cerca de 230 civiles fueron secuestrados en Israel y llevados a la Franja de Gaza", sin que se conozca su paradero actual. Asimismo, se ha denunciado que más de 4.500 mujeres, hombres y niños, de edades comprendidas entre los tres meses y los 85 años, han sufrido maltrato, violación, heridas, asesinatos y separación brutal de sus seres queridos a manos de Hamás.
(((Seguirá ampliación)))