Marina de Empresas expande su campus con construcción de modernas instalaciones de 9.000m2 cerca de las Atarazanas de València.

Marina de Empresas expande su campus con construcción de modernas instalaciones de 9.000m2 cerca de las Atarazanas de València.

El polo de innovación de Juan Roig en la Marina de València, conocido como Marina de Empresas, ha decidido descartar el Tinglado 4 del Puerto como ampliación de sus instalaciones debido a los posibles retrasos en su finalización. En su lugar, se construirá un nuevo edificio de cuatro plantas con capacidad para 730 trabajadores.

Este nuevo edificio, que ocupará una superficie útil de 9.000m2, estará ubicado junto a las Atarazanas de València. La decisión de descartar el Tinglado 4 se debe a la incertidumbre sobre los plazos de finalización del proyecto. Marina de Empresas ha agradecido al Ayuntamiento de València su colaboración durante todo el proceso.

El solar donde se construirá el nuevo edificio, de 1.700m2, está situado cerca de la Marina de València y responde al interés de Marina de Empresas de crecer en esta zona de la ciudad. El objetivo es que continúe en este espacio una vez se establezca el nuevo marco jurídico.

Marina de Empresas y el Ayuntamiento de València seguirán trabajando juntos para analizar futuras ampliaciones en la Marina de València. El solar se encuentra entre las calles Vicente Brull y San Pascual y la plaza Conde de Pestagua.

El proyecto del nuevo edificio estará a cargo del estudio valenciano ERRE Arquitectura. La obra comenzará este mes de octubre y se espera que finalice en 2025, con una inversión total de alrededor de 20 millones de euros.

El futuro edificio se caracterizará por su sistema constructivo innovador y altamente industrializado. Permitirá a Marina de Empresas ampliar su espacio para satisfacer las necesidades de expansión de sus tres iniciativas y consolidarse como un proyecto de ciudad con proyección internacional.

Desde 2015, Juan Roig ha invertido más de 100 millones de euros en Marina de Empresas, que se presenta como el principal ecosistema emprendedor e innovador del Mediterráneo.

Marina de Empresas está compuesta por tres iniciativas: EDEM, un centro universitario y escuela de negocios que el año pasado formó a más de 3.700 alumnos; Angels, una sociedad de inversión que ha invertido más de 36 millones de euros en 51 empresas; y Lanzadera, una aceleradora de empresas que ya ha impulsado a más de 1.300 startups.

Desde su fundación en 2015, Marina de Empresas ha experimentado un crecimiento continuo a través de sus tres iniciativas, lo que ha motivado la necesidad de buscar nuevos espacios para expandir sus actividades. En agosto de 2021, se sumaron nuevas oficinas en Marina Sur, con una superficie de 1.700m2. Con la construcción del nuevo edificio, Marina de Empresas contará con un total de 28.700m2.

Tags

Categoría

C. Valenciana