24h Valencia.

24h Valencia.

Marlaska destaca la relevancia del cuadro de mando en el ejército, señalando que Mazón aún lo supervisa en el gobierno.

Marlaska destaca la relevancia del cuadro de mando en el ejército, señalando que Mazón aún lo supervisa en el gobierno.

VALÈNCIA, 20 de noviembre.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha pronunció sobre el reciente nombramiento del teniente general Francisco José Gan Pampols como vicepresidente encargado de la reconstrucción económica y social. Grande-Marlaska subrayó la importancia del "cuadro de mando" tanto en el Ejército como en la administración de la Generalitat, indicando que el liderazgo recae actualmente en Carlos Mazón, presidente de la Generalitat.

Estas declaraciones fueron realizadas por el ministro a su salida de una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en respuesta a los comentarios de Gan Pampols, quien, tras asumir su nuevo cargo, afirmó que no aceptaría "instrucciones de carácter político ni partidista". Ante esta postura, los periodistas indagaron si el ministro consideraba que esto pudiera interpretarse como una oposición a las políticas gubernamentales.

Grande-Marlaska insistió en que no pretende hacer "ninguna manifestación" política sobre el nombramiento y eludió profundizar en el tema, reconociendo que la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, había dejado clara la posición del Gobierno en este asunto.

El titular de Interior enfatizó que, efectivamente, la estructura de mando es fundamental dentro del Ejército, y reiteró que, de momento, Carlos Mazón continúa al frente de las decisiones en la comunidad autónoma.

Al ser cuestionado sobre su opinión respecto al nombramiento de Gan Pampols, reiteró que el Gobierno no evalúa los cambios en las administraciones autonómicas y explicó que su enfoque principal es "seguir cooperando y poniendo todos los medios a disposición de la emergencia".

El ministro también se refirió a la importancia de avanzar hacia una "normalidad deseada", mencionando que para muchos, esta podría no ser alcanzable nuevamente. Sin embargo, se comprometió a garantizar que las ayudas para todas las víctimas de la emergencia, tanto por daños personales como materiales, sean una realidad lo más pronto posible. En este sentido, destacó que se han establecido numerosas oficinas para atender a los afectados en todos los frentes.

Además, Marlaska informó que el Gobierno ha movilizado más de 14.000 millones de euros para atender las necesidades derivadas de la crisis y se comprometió a implementar "todas las medidas necesarias" en el ámbito económico y social para facilitar la reconstrucción y relanzar la economía en Valencia.

Por otro lado, al ser preguntado sobre si Mazón debería presentar el tique de la comida que tuvo el 29 de octubre, el ministro señaló que "debe ser plenamente transparente sobre lo que hizo y dejó de hacer" ese día, así como sobre su trayectoria como presidente de la comunidad autónoma.

Finalmente, respecto a la reunión del Cecopi de este martes, el ministro detalló que se trataron "temas relevantes", tales como la gestión de lodos y la retirada de vehículos en los municipios afectados, instando a que se tomen decisiones urgentes por parte de la dirección de la emergencia. "Estamos aquí para ayudar y facilitar todos los recursos necesarios", concluyó.