24h Valencia.

24h Valencia.

Más de 20 municipios del norte de Alicante suspenden clases por alerta naranja de lluvias.

Más de 20 municipios del norte de Alicante suspenden clases por alerta naranja de lluvias.

ALICANTE, 12 Nov.

Un conjunto de más de veinte municipios en el norte de la provincia de Alicante ha tomado la contundente decisión de suspender las clases programadas para el miércoles 13 de noviembre. Esta medida se ha implementado en respuesta a la alerta naranja emitida por las intensas lluvias que podrían impactar de manera significativa a varias localidades de la Comunitat Valenciana.

Hasta el momento, los ayuntamientos que han decidido cancelar las clases incluyen Benigembla, Sagra, Sanet i els Negrals, el Ràfol d'Almúnia, Benimeli, el Verger, Tormos, la Vall de Laguar, Benidoleig, Dénia, Xàbia, Llíber, Xaló, Alcalalí, Pedreguer, Gata de Gorgos, Senija, Orba, Teulada, Ondara y els Poblets. Por su parte, el Ayuntamiento de Calp también ha optado por suspender actividades en la tarde de este martes, aunque aún está evaluando si se aplicará la misma medida para el miércoles.

En el ámbito académico, la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha decidido cerrar su campus de Altea y suspender todas las actividades. Sin embargo, los campus de Sant Joan d’Alacant, Elche y Orihuela continuarán operando con normalidad, según un comunicado oficial de la institución.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en el litoral norte de la provincia de Alicante, con vigencia desde las 21:00 horas del martes hasta las 23:59 del miércoles. Las previsiones indican que podrían acumularse hasta 40 litros por metro cuadrado en sólo una hora, y se anticipan precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormentas.

A la alerta naranja se suma un aviso amarillo por fenómenos costeros en el mismo litoral, que estará en efecto desde las 00:00 horas del miércoles hasta las 14:59, pronosticando vientos del norte y nordeste de entre 50 y 60 km/h y olas que podrían alcanzar los tres a cuatro metros de altura. Este aviso se extiende también al litoral sur desde las 06:00 hasta las 14:59, con olas de hasta tres metros, según las últimas previsiones consultadas a las 17:40 del martes.

En este contexto crítico, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha emitido una alerta especial, registrada este martes a las 15:30 horas. Este informe responde a los avisos de nivel amarillo por fenómenos costeros que afectan a todo el litoral de la Comunitat Valenciana.

Con respecto a la alerta generada por estos fenómenos meteorológicos adversos, el CCE ha destacado que, "independientemente de los umbrales definidos para el nivel de riesgo, es posible que se produzcan impactos de gran relevancia en determinados lugares”.

Ante esta inminente amenaza, el CCE ha subrayado la imperiosa necesidad de activar una estructura organizativa efectiva, asegurando un funcionamiento jerárquico y funcional de los recursos disponibles en cada municipio, así como mantener comunicación constante con los servicios de emergencias.

En muchos de estos municipios, como Dénia, además de la suspensión de las clases, se han cancelado todas las actividades deportivas, educativas y culturales. Las instalaciones deportivas del municipio también permanecerán cerradas, y el centro de día de la residencia Santa Llúcia ha tomado la precaución de cerrar sus puertas este miércoles, con el objetivo de proteger a sus usuarios de posibles desplazamientos.

En Calp, durante una reunión del Centro de Coordinación municipal de Emergencias (Cecopal), se ha decidido cancelar las actividades educativas y deportivas programadas para la tarde del martes, así como el mercadillo que estaba previsto para el día siguiente. El ayuntamiento ha instado a la población a actuar con "máxima prudencia y a evitar desplazamientos innecesarios", recomendando mantenerse alejado de zonas de riesgo como barrancos, áreas bajas y la primera línea de la costa para garantizar la seguridad de todos.