En un giro significativo de la gestión del desastre, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una crítica contundente hacia el Gobierno central, alegando que ha "descargado" la responsabilidad de la retirada de vehículos dañados por la reciente dana en los hombros de los Ayuntamientos. Mazón instó a que el Ejecutivo "reconsidere" esta decisión, que califica de "muy equivocada y muy errónea".
En un informe presentado el 3 de enero en Buñol, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ofreció una actualización sobre la situación, revelando que más de 30.000 vehículos ya han sido "maniobrados" y enviados a reciclaje. No obstante, hizo hincapié en que el proceso está resultando "lento", "costoso" y "delicado", debido a la complejidad de los trámites requeridos para la gestión de estos vehículos que aún tienen dueños y la necesidad de controlar su trazabilidad.
Mus explicó que, a pesar de los esfuerzos significativos, el volumen de vehículos afectados, que supera los 130.000, dificulta la visibilidad de los avances. “Estamos haciendo todo lo posible para mejorar la eficiencia ayudando a los ayuntamientos, pero es un proceso lento que no avanza al ritmo deseado”, reconoció el conseller.
Sobre la gestión de otros enseres y residuos resultantes de la dana, Mus destacó que se han manejado más de 500.000 toneladas, cifra que multiplica considerablemente la cantidad de residuos gestionados en un año normal en la Comunitat Valenciana. Aunque el progreso es notable, subrayó que los procesos son intrínsecamente lentos y complejos.
En respuesta a las declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien expresó la disposición del Ejecutivo para colaborar en la retirada de los vehículos, Mazón insistió en que este enfoque no es suficiente. "Los ayuntamientos no tienen la capacidad para realizar eso", afirmó, enfatizando la falta de recursos y apoyo suficientes por parte del Gobierno central.
Mazón argumentó que, en lugar de asumir su responsabilidad, el Gobierno ha delegado una tarea crítica en los Ayuntamientos, poniendo en entredicho su capacidad para manejar la situación. “Si el Gobierno dice que está dispuesto a ayudar, lo que en realidad está haciendo es criticar su propia decisión de trasladar esta responsabilidad a los municipios", declaró, defendiendo el papel activo que ha tomado la Generalitat para acudir al rescate de los Ayuntamientos afectados.
El presidente de la Generalitat insistió en que el Gobierno debe reflexionar sobre la responsabilidad que tiene en este asunto y no dejar solos a los Ayuntamientos ante una situación tan complicada. "Quien ha salido a ayudar a los Ayuntamientos para la retirada de coches ha sido exclusivamente la Generalitat Valenciana", concluyó Mazón, reafirmando el compromiso de su gobierno con la gestión de la crisis y la espera de una respuesta más sólida por parte del Estado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.