El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, subrayó la importancia de la reactivación del servicio de Metrovalencia, que ha permitido a aproximadamente 240.000 usuarios recuperar sus trayectos diarios, tras la interrupción provocada por los daños causados por la DANA el pasado 29 de octubre.
En una jornada crucial, más de 50.000 personas utilizaron el metro en Valentia durante la mañana del pasado martes, marcando el reinicio de operaciones en la red de transporte. La visita de Mazón al nuevo puesto de mando establecido en los talleres de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Machado estuvo acompañada por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Mazón mencionó que desde las 5 de la mañana del martes, "el 80% de Metrovalencia ya está completamente operativo", lo que significa que las Líneas 3, 5 y 9 funcionan en su totalidad, mientras que las Líneas 1, 2 y 7 lo hacen de forma parcial. "Así, hemos logrado que 240.000 de los potenciales 300.000 usuarios diarios recobren la normalidad en sus desplazamientos", añadió, destacando que la red ha comenzado a operar con más del 75% de las circulaciones correspondientes a un día laborable.
El presidente de la Generalitat también remarcó que este restablecimiento del servicio se ha producido antes de lo previsto, ya que la reactivación estaba programada originalmente para el 6 de diciembre. Felicitó al equipo técnico y humano de FGV, señalando que la vuelta a la normalidad facilita la vida cotidiana de muchos valencianos que necesitan realizar gestiones o acudir a centros de salud.
En cuanto a las líneas de autobús habilitadas como alternativa durante la interrupción del metro, Mazón comunicó que a partir del 4 de diciembre, 13 de las 25 líneas temporales se reorientarán para "mejorar las conexiones en las áreas aún desprovistas de metro". Las 12 líneas restantes seguirán operando en la zona sur, proporcionando un servicio esencial en el contexto actual.
El presidente también indicó que se hará hincapié en reforzar el servicio de transporte, no solo hacia Valencia, sino también entre los municipios afectados, creando nuevas rutas que antes no existían. De esta manera, se busca mejorar la conectividad y garantizar que ciudadanos de diferentes localidades puedan trasladarse de manera más eficiente.
Con la reapertura parcial del servicio de Metrovalencia, se eliminarán diversas rutas de autobús que tradicionalmente conectaban diferentes localidades, como las cuatro rutas de la línea Bétera-València y varias más que unían otros puntos. Este ajuste responde a la reanudación del servicio ferroviario en varias líneas clave.
A partir de ahora, se restablece con normalidad la Línea 3 (Aeroport-Rafelbunyol), la Línea 5 (Aeroport-Marítim) y la Línea 9 (Riba-Roja del Túria-Alboraia Peris Aragó), operando bajo el horario habitual de sábados y sin servicio nocturno por el momento. Además, la Línea 1 comenzará a funcionar de manera parcial, desde Bétera hacia la estación de Plaça d'Espanya, mientras que la Línea 7 conectará Marítim con Sant Isidre. La Línea 2, por su parte, inicialmente unirá Paterna y Plaça d'Espanya debido a obras en el polígono industrial Font del Barranc, que limitarán su operatividad hasta antes de Navidad.
Con el objetivo de mejorar aún más el sistema de transporte, se prevé que, una vez entren en funcionamiento los talleres y vías auxiliares de València Sud, las Líneas 1, 2 y 7 puedan extenderse hasta esa estación, donde se planea crear un gran intercambiador para los autobuses que conectan con localidades de l'Horta Sud y La Ribera que actualmente tienen acceso al metro. Esta ampliación se espera para principios de 2025.
Además, para el primer semestre de 2025 está programada la recuperación del servicio de tramos de las Líneas 1, 2 y 7 que están en proceso de reconstrucción, una labor fundamental para el restablecimiento completo del sistema de transporte en la región.
En cuanto a la renovación del tramo que conecta València Sud con Castelló, se están llevando a cabo diversas actuaciones con una inversión superior a los 40 millones de euros, lo que refleja el compromiso del gobierno regional con la infraestructura del transporte.
Este martes, el pleno del Consell aprobó medidas de emergencia para Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) por un total de más de siete millones de euros. De esta suma, más de 2,4 millones se destinarán a la limpieza y retirada de residuos en las instalaciones de València Sud, y alrededor de tres millones se reservarán para el acondicionamiento del nuevo puesto de mando en Machado.
Finalmente, al ser consultado sobre la posible prórroga de las bonificaciones en el transporte público, Mazón indicó que esta opción está "sobre la mesa". Explicó que es crucial que el Ministerio establezca su criterio, ya que es importante que las políticas del gobierno regional estén alineadas con las del gobierno central en este aspecto y en otros.
Por otro lado, en un mes se ha logrado recuperar 17 de las 18 carreteras autonómicas afectadas, restableciendo la circulación en 44,7 kilómetros de los 47,3 que habían sido cortados como consecuencia de las riadas, un paso significativo hacia la normalización de la movilidad en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.