24h Valencia.

24h Valencia.

Más de un centenar de las 216 víctimas de la DANA son mayores de 70 años; solo nueve son niños.

Más de un centenar de las 216 víctimas de la DANA son mayores de 70 años; solo nueve son niños.

VALÈNCIA, 14 de noviembre.

La trágica DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha dejado una profunda huella de dolor, contabilizando más de un centenar de víctimas mortales entre las 216 registradas hasta ahora. De esta alarmante cifra, más de setenta de las personas fallecidas tenían 70 años o más, incluyendo a 15 que superaban incluso los 90 años. Entre los afectados, también se encuentran nueve menores de edad, según el análisis meticuloso proporcionado por el Centro de Integración de Datos (CID) creado en respuesta a esta catástrofe natural.

Las intensas lluvias de ese día histórico en Valencia provocaron precipitaciones sin precedentes en toda España, desbordando ríos y barrancos y causando destrozos inigualables en la infraestructura local. El impacto de estos fenómenos climáticos extremos ha sido devastador, y lamentablemente se ha traducido en vidas humanas perdidas que reafirman la urgencia de abordar esta crisis ambiental de manera integral.

De las víctimas contabilizadas tras esta tormenta, 131 eran hombres y 85 mujeres. En cuanto a su procedencia, 190 eran ciudadanos españoles, mientras que 26 de ellas pertenecían a once nacionalidades distintas. Entre ellos, los rumanos representan el mayor grupo de extranjeros, lamentablemente sumando nueve vidas perdidas. Estos detalles subrayan la diversidad de la población afectada y la magnitud de la tragedia que sacude a la comunidad valenciana.

Los lugares en los que se recuperaron mayor número de cuerpos sin vida incluyen a Paiporta, que lamenta la pérdida de 45 personas, seguido por Catarroja con 25, València con 16, y Alfafar con 15. Estos datos reflejan no solo la gravedad de la situación en términos de pérdida humana, sino también la necesidad urgente de mejorar los sistemas de alerta y respuesta ante inundaciones en el futuro.

El total de víctimas fatales a consecuencia de la DANA ha alcanzado la escalofriante cifra de 216. Hasta el momento, se han realizado autopsias a todos los fallecidos, quienes han sido identificados de manera efectiva. De las identificaciones, 168 se lograron a través del análisis de huellas dactilares y 45 mediante pruebas de ADN, mientras que tres casos pudieron establecerse gracias a identificaciones hospitalarias realizadas durante la vida.

Por otro lado, las oficinas de identificación habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, en estrecha colaboración con los médicos forenses, están actualmente manejando 16 expedientes activos relacionados con denuncias de desaparición. Estos datos, actualizados hasta el miércoles, reflejan la continua angustia de las familias que aún buscan respuestas sobre el destino de sus seres queridos.