24h Valencia.

24h Valencia.

Mazón abordará la cuestión de su permanencia en el cargo durante el último pleno del año con los presidentes autonómicos.

Mazón abordará la cuestión de su permanencia en el cargo durante el último pleno del año con los presidentes autonómicos.

VALÈNCIA, 16 de diciembre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se encuentra en el centro del debate político de esta semana, ya que el próximo pleno de Les Corts, programado para este jueves, será testigo de un intenso intercambio de preguntas por parte de los grupos de oposición, en particular del PSPV y Compromís. Ambos partidos cuestionarán a Mazón sobre su decisión de no dimitir a raíz de la gestión que realizó durante la dana del 29 de octubre, un evento que dejó una profunda huella en la comunidad valenciana.

La figura del síndic del PSPV, José Muñoz, se erige como portavoz de la indignación popular, ya que cuestionará al líder del PPCV sobre la razón por la cual no ha presentado su dimisión, a pesar de las exigencias manifestadas por el pueblo valenciano, que demanda un cambio tras los hechos trágicos de la dana.

Por su parte, Joan Baldoví, representante de Compromís, también planteará interrogantes a Mazón. En su intervención, destacará el tiempo transcurrido desde la gestión de la crisis provocada por la dana, poniendo de relieve que, casi dos meses después de tan complicada situación, el presidente aún se aferra a su cargo, en medio de la profunda preocupación por las 223 vidas perdidas como consecuencia de su administración durante y tras el evento.

El síndic de Vox, José María Llanos, tomará un enfoque diferente, dirigiendo sus cuestionamientos hacia los logros que Mazón ha obtenido para la Comunitat Valenciana en la reciente Conferencia de Presidentes, que tuvo lugar la semana pasada en Santander, donde se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros líderes autonómicos.

El pleno ordinario de diciembre comenzará el miércoles 18, cuando se espera la aprobación de las cuentas generales y se debate la Ley de Accesibilidad Universal, así como la modificación de la Ley del Consejo Social de las Universidades. Este día también servirá para discutir varias proposiciones no de ley (PNL) y mociones que surgieron a raíz de las interpelaciones previas.

El día siguiente estará marcado por la sesión de control a Mazón, en la que se llevarán a cabo las votaciones de las iniciativas debatidas en la jornada anterior, y se llevará a cabo la elección de los miembros del nuevo consejo de administración de À Punt. Posteriormente, los consellers responderán a preguntas orales del pleno, cerrando la jornada con diversas interpelaciones.

El viernes 20 se reserva para una extensa sesión dedicada exclusivamente a las comparecencias de los nuevos consellers, quienes explicarán sus responsabilidades dentro del Consell. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, abrirá esta ronda a las 10 horas, seguida por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, así como la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez. La jornada culminará con la intervención del vicepresidente segundo y conseller para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, quien cerrará la sesión en la tarde del viernes.