El presidente de la Generalitat Valenciana y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha hecho una serie de advertencias en el Senado al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, en relación a la amnistía y sus consecuencias para los españoles. Mazón ha señalado que la amnistía tendrá un coste desconocido en un entorno internacional incierto y ha criticado las ideas del presidente de Catalunya, Pere Aragonès, así como el gobierno anterior del Botànic en la Comunitat.
En su intervención en la Comisión de las Comunidades Autónomas, Mazón ha destacado la importancia de la igualdad de oportunidades y ha asegurado que la Generalitat estará siempre al lado del consenso y contra la desigualdad. Por otro lado, ha señalado que la intervención de Aragonès y la ausencia de los barones socialistas en la comisión demuestran que el independentismo obtendrá su amnistía y Sánchez su investidura. Además, ha advertido que esta situación dará lugar a discursos populistas y peligrosos que se aprovecharán de la desilusión de la ciudadanía.
Mazón ha denunciado que la amnistía premia el egoísmo y va en contra de la ley, algo impensable en cualquier estado de la Unión Europea. Ha relacionado esta propuesta con un discurso antiguo y ha exclamado su estupor ante aquellos que argumentan que la amnistía es necesaria y no hay otra opción. Por lo tanto, ha instado al Senado a reaccionar ante este ataque al estado de las autonomías, ya que la pluralidad territorial no debe tener monopolio.
En referencia a la situación en la Comunitat Valenciana, el presidente ha criticado el 'procés' a la valenciana vivido durante las dos últimas legislaturas del gobierno del Botànic. Ha rechazado la Ley de Plurilingüismo por considerar que crea zonas lingüísticas de segunda clase y ha señalado que el Botànic ha sido una avanzadilla de la idea de los 'Països Catalans' que solo ellos creen. Además, ha rechazado la afirmación de Aragonès sobre la lengua catalana, calificándola como un disparate y un insulto.
En cuanto a las reivindicaciones valencianas, Mazón ha destacado la importancia de la ampliación del puerto de València, el Corredor Mediterráneo, la solución al déficit de agua, la reforma del sistema de financiación autonómica, el gasto sanitario por los desplazados y la igualdad en las inversiones estatales. Ha enfatizado que estas cuestiones son parte de la agenda de todos los españoles.
Finalmente, Mazón ha reiterado la necesidad de una reforma justa y proporcionada del sistema de financiación autonómica sin excepciones ni privilegios. Ha señalado que se puede llegar a acuerdos, pero no a expensas de quedar con las migajas mientras otros se benefician. Ha ilustrado su postura con el reciente acuerdo del trasvase Júcar-Vinalopó, que considera una demanda histórica y un ejemplo de generosidad para los agricultores alicantinos.