24h Valencia.

24h Valencia.

Mazón afirma que la lista de espera para servicios de dependencia ha disminuido un 30% en el último año.

Mazón afirma que la lista de espera para servicios de dependencia ha disminuido un 30% en el último año.

ALICANTE, 3 Ene. - En un acto cargado de simbolismo social, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado la residencia y centro de día que la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante) gestiona. Durante su visita, Mazón destacó que la lista de espera para acceder a servicios de dependencia en la Comunitat Valenciana ha experimentado una notable reducción del 30% en el último año, un avance que puede impactar positivamente en muchas familias que enfrentan esta situación.

El mandatario autonómico subrayó la importancia de la inversión realizada por el Consell, que ha alcanzado cifras históricas, con casi 680 millones de euros destinados a la dependencia. Esta inyección de recursos ha permitido ofrecer atención a un mayor número de personas que en cualquier otra ocasión, revelando un compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables, según un comunicado oficial del gobierno valenciano.

Asimismo, Mazón se refirió a unas nuevas deducciones fiscales centradas en familias de ingresos bajos y medios, que podrán reducir hasta 100 euros de su carga fiscal por cada miembro de la unidad familiar que incurra en gastos relacionados con enfermedades, como el alzhéimer. En el caso de las familias numerosas o monoparentales, este importe puede ascender hasta 150 euros, una medida que pretende aliviar la presión económica que estas familias suelen afrontar.

Durante su intervención, el 'president' también habló sobre el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, enfatizando que representa el compromiso de la Generalitat hacia estas enfermedades y sus colectivos vulnerables, a los que se les considera una prioridad fundamental en la agenda política.

Mazón reconoció la “notable labor social” que llevan a cabo asociaciones y entidades como AFA Alicante, que llevan más de tres décadas ofreciendo apoyo a los familiares y amigos de personas que sufren de alzhéimer. De hecho, para el presidente, esta organización se ha convertido en un “referente en atención sociosanitaria”, cuyo papel es crucial no solo en el cuidado de los pacientes sino también en el bienestar de su entorno familiar.

El recorrido por las instalaciones de AFA Alicante fue también acompañado por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, subrayando la relevancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno en el abordaje de problemas sociales.

AFA Alicante ha diseñado un servicio integral para cada etapa del alzhéimer, que incluye talleres de estimulación cognitiva, un programa de atención domiciliaria, así como un centro de día y una residencia adaptada a las necesidades de los pacientes. En el año 2024, la asociación ha atendido a 236 personas a través de sus servicios socioasistenciales y ha brindado asesoramiento a 524 familiares sobre temas relacionados con la demencia.

La entidad cuenta con un equipo interdisciplinar compuesto por 76 profesionales que incluye médicos, enfermeras, auxiliares de clínica, gerontopsicólogos, psicólogas sanitarias, trabajadoras sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y técnicos en animación sociocultural, entre otros. Este amplio equipo también abarca personal destinado a la administración, mantenimiento, cocina y limpieza, garantizando un servicio integral y de calidad para quienes requieren apoyo en su día a día.