24h Valencia.

24h Valencia.

Mazón convoca a ministros para que se presenten ante la Generalitat este lunes.

Mazón convoca a ministros para que se presenten ante la Generalitat este lunes.

En un contexto marcado por la necesidad de respuesta rápida ante la crisis generada por la DANA, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado que el Gobierno español ha aceptado la solicitud del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para que varios ministros se integren en los grupos de trabajo dedicados a abordar la situación de emergencia.

Durante una rueda de prensa realizada este domingo desde la Moncloa, Torres expresó la disposición del Gobierno para crear estos equipos de trabajo, los cuales operarán bajo el ámbito del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI). "Nuestra intención es que esta colaboración sea lo más efectiva y rápida posible", aseguró el ministro, añadiendo que los ministros estarán listos para intervenir a partir de mañana, dependiendo de sus agendas y de las necesidades expresadas desde la Generalitat.

El sábado, Mazón había solicitado específicamente la participación de varios ministros del Ejecutivo en cinco grupos de respuesta inmediata diseñados para abordar la crisis que afecta a la Comunitat Valenciana. Esta petición resalta la urgencia de una acción coordinada en momentos de alta vulnerabilidad para la población.

Entre los grupos formados, el primero será aquel dedicado a la respuesta sanitaria, liderado por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha solicitado la incorporación de la ministra de Sanidad, Mónica García, para garantizar una atención adecuada en medio de la crisis.

El segundo equipo se enfocará en las infraestructuras y estará dirigido por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, con la participación del conseller de Agricultura, Miguel Barrachina. Este grupo ha solicitado la inclusión del ministro de Transportes, Óscar Puente, para abordar los daños en la red viaria y otros aspectos críticos.

Por su parte, el tercer grupo se centrará en los servicios sociales y vivienda, bajo la dirección de la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, contando también con la consellera de Hacienda, Ruth Merino. En este ámbito, se ha pedido la colaboración del ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, así como de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para asegurar una respuesta integral a las necesidades de la ciudadanía afectada.

Adicionalmente, existe un cuarto grupo destinado a la respuesta en materia de empleo y empresa, que será liderado por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y en el que también participará la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. La solicitud incluye la intervención de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, junto al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para abordar las repercusiones económicas de la crisis.

Finalmente, el quinto grupo estará enfocado en cuestiones de interior. Liderado por la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, se espera que cuente con la participación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ya está trabajando de manera constante en el CECOPI. Este grupo tiene como meta fortalecer la seguridad y regular el acceso a las áreas afectadas, con la finalidad de prevenir delitos como robos y saqueos en medio de la emergencia.