El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha manifestado su rechazo al "retraso injustificable" en el desarrollo del Corredor Mediterráneo y ha enfatizado la necesidad de acelerar y recuperar esta infraestructura. Para la Comunidad Valenciana, es inaceptable cualquier otra opción que no sea impulsar este proyecto, ya que sería una forma de ningunear e insultar a la región. Mazón ha destacado que la Comunidad Valenciana no se resignará y reclama esta infraestructura fundamental para su competitividad y cohesión social.
En un acto empresarial por el Corredor Mediterráneo celebrado en Madrid, Mazón ha subrayado que están ratificando una encomienda del pueblo valenciano y reclamando lo que merecen como españoles de primera división. La Comunidad Valenciana, con una población de cinco millones de españoles, es una región competitiva y aspira a ser aún más competitiva. Mazón ha señalado que esta autonomía puede contribuir significativamente al Producto Interior Bruto español, pero para lograrlo deben contar con las infraestructuras necesarias.
El presidente del PPCV ha expresado su decepción ante la falta de avances en múltiples proyectos, como el Puerto de València, el suministro de agua, la cerámica, la financiación y las inversiones generales de los Presupuestos del Estado. A esto se suma el retraso injustificable en la construcción del Corredor Mediterráneo, un eje fundamental para el futuro de España en términos sociales, de infraestructuras y de inversión. Mazón ha destacado que su presencia en este foro es en representación de más de cinco millones de españoles que demandan estar en primera línea.
El presidente valenciano ha resaltado la importancia de este proyecto para el empresariado y los productores valencianos, que se esfuerzan en ofrecer una extraordinaria calidad y capacidad de competitividad. Sin embargo, lamentablemente, la Comunidad Valenciana se encuentra ninguneada por los plazos y la falta de acción por parte del Gobierno. Mazón ha enfatizado que ya no se puede tolerar más demoras y es necesario acelerar y recuperar el proyecto, ya que cualquier otra opción se consideraría un insulto a la región.