Mazón defiende su apoyo al "mandato democrático" y critica a Compromís por aprovechar el sufrimiento ajeno.
En una tensa sesión de control en Les Corts, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, defendió su permanencia en el cargo aludiendo al "mandato democrático" recibido de los valencianos. Con un tono desafiante, acusó a Compromís de aprovechar el sufrimiento derivado de la dana que azotó la comunidad el pasado 29 de octubre, argumentando que la coalición solo parece preocuparse por "sacar rédito político del dolor ajeno". Mazón se preguntó, retóricamente, para qué sirve Compromís si su único objetivo es "gritar o presentar mociones de censura", en clara alusión a su gestión en la crítica situación.
Esta confrontación se intensificó cuando el síndic de Compromís, Joan Baldoví, cuestionó a Mazón sobre su aparente inacción durante la crisis. Mazón, en respuesta, mostró su desdén hacia los comentarios de Baldoví, afirmando que se aferra a lo que considera un mandato legítimo de las urnas, subrayando su compromiso con la democracia. "Me aferro a la democracia y a la reconstrucción", insistió, mientras lanzaba dardos hacia la oposición por su falta de propuestas constructivas.
El presidente valenciano continuó su defensa asegurando que, mientras él trabaja en un "despliegue de recursos y capacidades sin precedentes" para la recuperación tras la dana, Compromís solo se dedica al espectáculo político. "He movilizado 1.050 millones de euros en 50 días", afirmó, contraponiendo su gestión a las críticas recibidas. Mazón también reclamó al Gobierno central más ayudas para los afectados, una solicitud que, según su perspectiva, no parece estar recibiendo la atención adecuada por parte de la coalición.
Compromís, por su parte, no se quedó callado. Baldoví pidió a Mazón que hiciera públicas sus comunicaciones de la jornada crítica, haciendo hincapié en la necesidad de transparencia y responsabilidad. Cuestionó cuánto tiempo tardó en reaccionar y si había tomado las medidas necesarias, insinuando que su "negligencia" había contribuido al trágico saldo de víctimas que dejó la tormenta. "¿Por qué no dimite si ha demostrado estar más enfocado en buscar excusas que en gestionar esta catástrofe?", interpeló con vehemencia.
La crítica de Baldoví no terminó ahí; también acusó al Consell de estar "agotado y acabado". Sostuvo que Mazón había abandonado a su pueblo en el momento más crítico y que la opinión pública lo estaba condenando. "El 80% de los valencianos reclaman su dimisión", afirmó, resaltando la creciente presión social que sufre el presidente.
Además, Baldoví apuntó hacia Vox, describiéndolo como un "salvavidas" para Mazón al evitar que se votara su iniciativa para forzar un pronunciamiento sobre la dimisión del presidente. Anticipó que, en algún momento, cada diputado tendrá que enfrentarse a la responsabilidad de votar sobre la competencia de Mazón en la gestión del gobierno.
En un momento cargado de emotividad, Baldoví planteó una pregunta retadora al presidente: "¿Se imagina perder a un hijo por un aviso que llegó tarde?". Este planteamiento buscaba subrayar la profunda empatía que se espera de un líder en tiempos de crisis, cuestionando sinceramente la capacidad de Mazón de entender el dolor de las familias afectadas.
Mazón, en su réplica, restó importancia a las críticas de Baldoví, sugiriendo que Compromís está perdiendo relevancia en la política valenciana. En medio del intercambio acalorado, reiteró su posicionamiento, preguntándose si realmente la oposición había actuado de manera constructiva en la actual situación. De esta manera, el diálogo se convirtió en un mano a mano de acusaciones y defensas que refleja la polarización del espectro político en la Comunidad Valenciana, en un momento crítico para la gestión pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.