24h Valencia.

24h Valencia.

Mazón exige al Gobierno 31.402 millones en ayudas para damnificados por la DANA.

Mazón exige al Gobierno 31.402 millones en ayudas para damnificados por la DANA.

VALÈNCIA, 4 de noviembre.

En un acto que subraya la urgencia de la situación, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho un llamado contundente al Gobierno de España para que se sume a los esfuerzos de la Comunitat Valenciana en la implementación de un ambicioso paquete de ayudas. Este conjunto de 136 medidas, con un presupuesto estimado de 31.402 millones de euros, busca "reconstruir, relanzar y mitigar" los estragos causados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la región.

El anuncio tuvo lugar en una comparecencia de prensa, exenta de preguntas, el pasado lunes por la tarde, después de una reunión extraordinaria del pleno del Consell. En este encuentro, se dio luz verde a las primeras ayudas directas para las personas afectadas, que podrán comenzar a recibir antes de que concluyan los próximos días.

Entre las cruciales medidas presentadas, destaca una ayuda complementaria que podría llegar hasta un total de 15.000 euros para las víctimas de la DANA. Esta suma incluirá una aportación base de 6.000 euros, así como programas de asistencia financiera de 15.000 euros destinados a la rehabilitación o reconstrucción de viviendas, además de soporte financiero para la adquisición de vehículos. Estos esfuerzos están diseñados para complementar lo que ofrece el Consorcio de Seguros.

Además, se hace hincapié en la necesidad de garantizar prestaciones de dependencia y la Renta Valenciana de Inclusión, enfocándose en proporcionar apoyo económico a los sectores más vulnerables de la comunidad. Dentro de esta iniciativa, se contempla la creación de una paga extra para aquellos que han sufrido los impactos más severos, junto con un inversión de 2.687 millones de euros para la recuperación de infraestructuras públicas y 7.000 millones destinados a revitalizar áreas industriales y polígonos.

Mazón también ha subrayado la importancia de llevar a cabo "todas las obras" necesarias para la adecuación de cauces, con el fin de "evitar, prevenir y anticipar futuras inundaciones", lo que conllevaría una inversión de 2.200 millones de euros.

En paralelo a estas acciones, el pleno del Consell ha dado el visto bueno a una primera línea de ayudas directas de 6.000 euros, que se activará con la mayor urgencia posible, beneficiando a aquellas familias cuyas residencias hayan sido afectadas por la DANA. El objetivo es que estos fondos puedan ser entregados antes de que finalice la semana.

Asimismo, se ha aprobado una línea adicional para cubrir los gastos de emergencia que enfrentan los municipios, comenzando con montos de 200.000 euros para cada uno. Para agilizar este proceso, los ayuntamientos contarán con "todos los recursos humanos y técnicos necesarios", según lo expuesto por Mazón.

Estas dos medidas iniciales forman parte del primer paquete de ayudas que el Consell había anunciado previamente, que cuenta con un presupuesto total de 250 millones de euros. Además, se ha tomado la decisión de declarar al personal sanitario como "servicio esencial" y catalogar sus funciones de la misma manera que durante la pandemia de COVID-19.

Mazón ha enfatizado que la pronta implementación de estas medidas es "fundamental e imperativa", no solo para mitigar los daños materiales actuales, sino también para prevenir futuros desastres y asegurar la protección de una población que, lamentablemente, se encuentra en una zona vulnerabilizada ante estos fenómenos meteorológicos extremos.