En un llamativo discurso dirigido al Comité de las Regiones, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha enfatizado la crucial necesidad de solidaridad y cooperación por parte de la Unión Europea en favor de los damnificados por la reciente DANA en la provincia. Mazón ha subrayado que aquellos que se encuentran en situaciones críticas nunca deben ser dejados a su suerte, resaltando que este es un momento en el que se requiere una respuesta decisiva y compasiva.
La intervención se produjo durante una reunión en la que se rindió homenaje a los afectados con un minuto de silencio. A través de videoconferencia, Mazón se unió a otros líderes regionales, como Emiliano García-Page de Castilla-La Mancha, Juanma Moreno de Andalucía y Salvador Illa de Catalunya, quienes también abordaron la devastadora situación provocada por las inclemencias climáticas.
Durante su intervención, el presidente valenciano describió cómo la Comunitat Valenciana enfrenta "las consecuencias de una de las peores catástrofes naturales" en la historia reciente de España. La conmoción generada por la riada ha impactado gravemente en la vida de miles de ciudadanos, y asegura que sus colegas en el Comité son conscientes del desafío mayúsculo que plantea la restauración de la normalidad en estos momentos difíciles.
Mazón no dudó en afirmar que la situación actual implica un profundo dolor y un estado de emergencia que continúa afectando a la población. Advierte que la solidaridad ha sido un pilar que ha sostenido el proyecto europeo desde sus inicios y que es fundamental en las actuales circunstancias. "No se regatea con la ayuda en tiempos de crisis", ha afirmado con firmeza.
El presidente valenciano insistió en que la solidaridad no es simplemente una opción, sino un imperativo de pertenencia a la comunidad europea. Dirigiéndose a sus colegas, hizo un llamado explícito para que las personas afectadas en Valencia no se sientan solas, resaltando la necesidad de una acción institucional unificada y eficaz.
"Hay que recordar la fuerza movilizadora y la generosidad que dan sentido al ideal europeo", dijo Mazón. Enfatizó que los valencianos requieren asistencia inmediata y que España necesita urgentemente que una de sus regiones más dinámicas del Mediterráneo se recupere lo más pronto posible.
Al concluir su intervención, Mazón ofreció un desgarrador resumen de la devastación, mencionando que la riada del 29 de octubre ha dejado "familias destrozadas que piden consuelo y atención, comunidades arrasadas clamando por reconstrucción, y hogares devastados que requieren recursos urgentes". Su mensaje fue claro: “Los ciudadanos necesitan garantías de que Europa estará a su lado en esta batalla por la recuperación”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.