24h Valencia.

24h Valencia.

Mazón propone un homenaje a las víctimas de la dana en colaboración con el Gobierno "en el momento adecuado".

Mazón propone un homenaje a las víctimas de la dana en colaboración con el Gobierno

La misa funeral que se celebrará este lunes en la Catedral de València es una convocatoria expresa del Arzobispado, a la que asistirá el Gobierno de la Generalitat, destacando así la importancia de unirse en la conmemoración de las víctimas de la reciente tragedia que golpeó la región.

VALÈNCIA, 9 de diciembre.

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado su intención de llevar a cabo un homenaje a las víctimas de la dana, afirmando que este tributo se efectuará "cuando corresponda" y en coordinación con el Gobierno central. "Es el mínimo esfuerzo que debemos hacer, y es fundamental que trabajemos juntos, ya sea a pequeña o gran escala", subrayó Mazón en una reciente rueda de prensa.

El líder de la Generalitat hizo estas declaraciones justo antes de la misa funeral que honra la memoria de más de 220 personas que perdieron la vida a causa de la catástrofe, cuando fue cuestionado acerca de la posibilidad de organizar un acto en homenaje a las víctimas, al igual que lo haría el Gobierno español.

Mazón explicó que el Consell ha estado en comunicación constante con el Ejecutivo central para coordinar un acto conmemorativo "cuando sea oportuno". "Es esencial que mostremos una imagen de unidad y cooperación", destacó el presidente, enfatizando la necesidad de dar un mensaje claro al público.

En relación a la misa funeral de este lunes, Mazón ha comentado que tiene previsto asistir para ofrecer su "calor, comprensión y acompañamiento" a los familiares de las víctimas, un gesto que considera acorde con el apoyo que han brindado "desde el inicio" de esta trágica situación.

Además, al ser interrogado sobre su comprensión por la solicitud de algunos familiares de que los políticos no asistan a estos actos, Mazón respondió: "Entiendo y respeto todos los sentimientos que surgen en un momento tan delicado".

Sobre el temor de que se repitan reacciones en la calle similares a las de las protestas anteriores que clamaron "Mazón dimissió", el presidente del Consell reafirmó su profundo respeto hacia "el dolor de la gente, como no podría ser de otro modo", aunque también recordó que durante esas manifestaciones también se exigió la dimisión "de otros responsables".

"Es fundamental abordar estas manifestaciones con un enfoque de respeto y empatía", añadió. "Mi mayor preocupación es no poder satisfacer las necesidades de la población con las ayudas y el acompañamiento que hemos ofrecido. Esa es nuestra prioridad, y no hay lugar para reflexiones personales en esos momentos tan graves".

Por otro lado, cuando fue preguntado acerca de la posibilidad de reunirse con los familiares de las víctimas, Mazón indicó que aún no ha contemplado esa opción, pero dejó abierta la puerta para hacerlo en el futuro, siempre en el marco del respeto a la "fase de duelo" que atraviesan.

No obstante, enfatizó que su administración ha estado "al lado" de los afectados desde el primer instante, recordando que "el tratamiento de los cuerpos se ha efectuado con el máximo respeto y cuidado" y que "el apoyo ofrecido desde el inicio ha sido minucioso y cercano". "Estamos siempre dispuestos a abrir nuestras puertas, tanto en el ámbito institucional como en lo personal", agregó.

En cuanto a una posible reunión con los alcaldes de los municipios impactados por la catástrofe, Mazón señaló que la Diputació de València es la entidad responsable de llevar a cabo una coordinación continua con los representantes locales para asegurar que todas las necesidades sean atendidas adecuadamente.