El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha celebrado que el Gobierno de España haya aprobado finalmente el convenio del trasvase Júcar-Vinalopó. Este acuerdo permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbicos para el riego en la provincia de Alicante durante la próxima década. Mazón ha destacado que esta decisión da la razón a la defensa del agua para la provincia y pone fin al ninguneo del Gobierno de España en relación a los trasvases.
"Por fin el Gobierno de España ha aprobado un acuerdo que ya traíamos de aquí, que ya lo teníamos trabajado aquí y que ya lo habíamos hecho aquí", ha expresado Mazón. El presidente ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la balsa de riego de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) nº3.569 Virgen del Rosario-Los Suizos en Albatera (Alicante).
En relación a esta inauguración, Mazón ha señalado que podría haberse realizado antes si hubiera contado con el apoyo del anterior gobierno valenciano, presidido por el socialista Ximo Puig. Según ha explicado, existen una serie de obras que encarecen la distribución de la balsa y que aún no se han llevado a cabo.
En todo caso, el presidente de la Generalitat ha prometido que se llevarán a cabo dichas obras y se pondrán en marcha proyectos que llevaban años sin desarrollarse. Mazón ha mostrado su sorpresa y decepción por la falta de acción por parte de la administración anterior.
Mazón ha destacado que la nueva balsa de riego es única en la Comunitat Valenciana y ha lamentado que no contara con el apoyo del gobierno anterior. Sin embargo, ha confirmado que ahora sí recibirá el respaldo necesario para llevar a cabo las obras relacionadas con el trasvase y garantizar un sistema de regadío eficiente y sostenible.
El presidente ha manifestado el compromiso claro del gobierno valenciano con el agua y ha defendido la reivindicación del trasvase Tajo-Segura. Mazón ha destacado la importancia de la unidad entre la Diputación de Alicante, los ayuntamientos y el gobierno para conseguir este objetivo. Según él, esta aprobación demuestra que tenían razón en su reclamo.
Finalmente, Mazón ha elogiado el esfuerzo de los regantes, que han hecho posible la construcción de obras como la de Albatera. Ha destacado la responsabilidad del pueblo valenciano en el uso y aprovechamiento del agua, tratándola como el oro del siglo XXI y con las prácticas sostenibles necesarias. Además, ha reiterado que esta aprobación es un claro mensaje al Gobierno de España de que basta ya de ninguneo en relación a los trasvases.