El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha instado a los grupos parlamentarios de Les Corts a formar un “frente común” con el objetivo de presionar al Gobierno de España para que apruebe un Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario que supere los 3.000 millones de euros. Según él, esta inyección financiera es crucial para evitar el colapso de servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales, y para atender las necesidades derivadas de la devastadora dana que afectó a la región el pasado 29 de octubre.
En el transcurso de unas reuniones realizadas el miércoles, Mazón se encontró con los síndics de los distintos partidos, exceptuando a Compromís, que decidió no participar en el encuentro. Durante estas reuniones, Mazón apeló a la “unión y el consenso” en busca de acelerar la reconstrucción económica y social que urgentemente necesita la provincia de Valencia tras los efectos de las recientes inundaciones.
En un comunicado posterior, Mazón subrayó que el FLA extraordinario también busca compensar el déficit de ingresos que enfrenta la Comunitat Valenciana debido a su histórica infrafinanciación. El presidente considera que esta solicitud de fondos debería haberse aprobado hace tiempo, dado el contexto crítico que viven los ciudadanos y las administraciones locales.
Además, Mazón solicitó a los partidos un “altura de miras” necesaria para ratificar en Les Corts el decreto ley que el Consell aprobó recientemente. Este decreto permitirá que la deuda de la Comunitat Valenciana se incremente en 700 millones de euros en el presupuesto de 2024, lo cual es fundamental para financiar los gastos excepcionales relacionados con la recuperación y reparación tras la dana.
“Ahora más que nunca es el momento de actuar unidos para responder a las necesidades que han planteado ciudadanos, municipios y empresas frente a los estragos causados por las inundaciones”, enfatizó Mazón, resaltando la importancia de la cooperación en tiempos de crisis.
Desde la Generalitat, se ha explicado que este aumento de deuda se destinará a cubrir gastos “inaplazables” que derivan de los daños sufridos por particulares y empresas, así como en infraestructuras públicas y privadas debido a las riadas que han impactado a la Comunitat Valenciana.
El presidente del Ejecutivo valenciano presentó a los síndics del PSPV, Vox y PP el decreto ley mencionado, junto a un documento que recopila las medidas que la Generalitat ha puesto en marcha hasta el momento para mitigar las consecuencias de la emergencia.
Sobre las acciones emprendidas, Mazón destacó el compromiso de más de 1.050 millones de euros que se han destinando hasta ahora al Plan Recuperem València. Esta movilización de recursos marca un hito, convirtiéndose en “la mayor respuesta de fondos públicos en la historia de la Generalitat para encarar la reconstrucción en la provincia de Valencia”.
Las medidas implementadas incluyen ayudas directas para las familias afectadas, así como para autónomos, pymes, y ayuntamientos. También se han establecido contratos de emergencia para la restauración de infraestructuras dañadas y para abordar los gastos ocasionados en la rehabilitación de servicios públicos esenciales como los de Sanidad, Educación y Bienestar Social, además de actividades de limpieza, desescombro y cuidado del medio ambiente.
Finalmente, el presidente Mazón expresó su agradecimiento a los síndics que asistieron a la reunión (PSPV, Vox y PP) por su “predisposición” para validar el decreto ley en Les Corts. No obstante, lamentó la ausencia de Compromís, una decisión que él considera desafortunada dado que se discutieron “medidas importantes que impactan en las vidas de quienes han sido afectados por las riadas”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.