24h Valencia.

24h Valencia.

Mazón valora el afecto y la conexión del Rey Felipe VI con Valencia en su mensaje navideño.

Mazón valora el afecto y la conexión del Rey Felipe VI con Valencia en su mensaje navideño.

VALÈNCIA, 25 de diciembre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado su agradecimiento al Rey Felipe VI por la cercanía y el afecto que ha demostrado hacia Valencia en su tradicional discurso navideño.

Mazón valoró en sus redes sociales el mensaje del monarca, subrayando que "una vez más, gracias a Su Majestad El Rey por recordar y mostrar su cercanía y cariño hacia Valencia. Su discurso es un reflejo de su dignidad y humanidad".

El Rey ofreció su mensaje de Navidad desde el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, acompañado por una conmovedora fotografía que ilustra la colaboración entre afectados, voluntarios y Fuerzas Armadas tras las devastadoras inundaciones. También estuvo presente un facsímil de la Constitución española, dispuesto sobre una mesa de maderas nobles de la época de Carlos III, parte de la colección de Patrimonio Nacional.

En su mensaje, el monarca enfatizó la urgencia de que las ayudas lleguen rápidamente a los miles de afectados por la trágica inundación de la dana, para facilitar la reconstrucción de sus vidas. Además, hizo un llamado a la memoria colectiva, reconociendo la admirable solidaridad que ha surgido en estos momentos difíciles.

El mensaje navideño, considerado uno de los más esperados del año, fue esta vez realizado desde el Palacio Real en lugar de Zarzuela. El Rey vinculó su intervención a los eventos que han marcado la actualidad del 2024, mostrando una atención particular hacia los afectados por esta tragedia.

Es importante recordar que Don Felipe ha visitado la Comunitat Valenciana en tres ocasiones, siendo esta la más perjudicada. En dos de esos viajes estuvo acompañado por la Reina Letizia, lo que le permitió conocer de cerca la situación y dialogar con los damnificados. El pasado 9 de diciembre, los Reyes participaron en el funeral en memoria de las más de 220 víctimas mortales, organizado por el arzobispo de Valencia, y el domingo anterior, regresaron de forma privada a una de las localidades afectadas, Catarroja, junto a la Reina, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

El Rey subrayó que “las personas que perdieron la vida y los desaparecidos merecen nuestro máximo respeto y nunca debemos olvidarlos”. También enfatizó la importancia de recordar las primeras imágenes de la devastadora riada que causó estragos, así como los rescates de personas y el sacrificio de aquellos que abrieron sus hogares para acoger a los más vulnerables, manifestando que “la fuerza de la solidaridad y de la humanidad debe siempre prevalecer sobre la implacable fuerza de la naturaleza”.