Montero plantea responsabilidades legales para Mazón por su "negligencia evidente" en la crisis de la dana.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado hoy que los ciudadanos valencianos tienen claro quién es el responsable de la tragedia reciente que ha dejado más de doscientos fallecidos a raíz de la DANA, y ha señalado directamente al presidente de la Comunidad Valenciana, el ‘popular’ Carlos Mazón, por su “negligencia manifiesta” en la gestión de la crisis.
Durante una intensa sesión de control en el Pleno del Congreso, Montero hizo hincapié en que “esto se va a dirimir con responsabilidades políticas, y escúcheme, también con responsabilidades judiciales”. Subrayó que ha habido una grave falta de atención en la gestión de la situación y que es fundamental que los responsables asuman las consecuencias de sus acciones.
La vicepresidenta destacó que los dirigentes del Partido Popular en Valencia deberán rendir cuentas y explicar su actuación durante los momentos críticos, especialmente la inexplicable ausencia de Mazón en el comité de emergencias. “Todavía no han dado explicaciones”, lamentó, apuntando a la imperiosa necesidad de esclarecer quién fue responsable de qué en la gestión de la crisis.
Asimismo, Montero anunció la intención de llevar a cabo comisiones de investigación para examinar en profundidad la actuación de los responsables en la gestión de la DANA. “Las víctimas tienen derecho a conocer con transparencia cuáles han sido las responsabilidades de cada individuo”, enfatizó, dejando claro que la responsabilidad no solo debe ser asumida, sino que debe ser visibilizada en el seno de la política.
En este sentido, hizo un severo reproche al PP, recordando su decisión de formar un gobierno en coalición con Vox en Valencia, un partido al que calificó de “negacionista del cambio climático”. Montero se mostró crítica hacia la eliminación de la unidad de emergencias y subrayó la trascendencia de contar con perfiles adecuados en puestos de decisión relacionados con la seguridad: “No se puede designar a cualquier persona en posiciones clave”, declaró con firmeza.
La vicepresidenta también instó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que exija a Mazón que se retire del cargo y permita la formación de un gobierno técnico capaz de gestionar la reconstrucción de las áreas afectadas. Montero advirtió que, de no hacerlo, el PP se convertirá en cómplice de una negligencia que ha tenido consecuencias devastadoras y ha costado vidas inocentes que esperaban protección de parte de sus representantes.
María Jesús Montero cuestionó al Grupo Popular si otros presidentes autonómicos del PP, como Isabel Díaz Ayuso y Juan Manuel Moreno Bonilla, respaldan la gestión de Mazón durante la crisis. “Reaccionen, conviértanse en un partido de Estado y tomen las decisiones que saben que les corresponden”, aseveró desde la tribuna del Congreso.
En respuesta, el diputado del PP, Juan Bravo, critico la falta de mención por parte de Montero sobre la gestión de varios ministros, en particular de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a quien acusó de haber estado ausente durante la tragedia. Además, reprochó a los ministros de Interior y Defensa que no enviaran los suficientes recursos a las áreas que sufrieron las inundaciones.
Según Bravo, los efectivos policiales enviados eran insuficientes y estaban inadecuadamente asignados, lo que provocó una situación precaria en las zonas afectadas. También criticó las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien sugirió que las comunidades afectadas pidieran más recursos si eran necesarios.
María Jesús Montero no tardó en responder a las palabras de Bravo, acusándolo de no asumir ninguna responsabilidad y de desviar la culpa a otros mientras menospreciaba la inteligencia de los ciudadanos. “Todos los valencianos saben de manera cristalina quién es el responsable de esta tragedia y lo sabe también su partido”, reiteró la vicepresidenta, dejando clara su postura.
Para concluir, Montero enfatizó que el PP carece de la capacidad y la credibilidad para exigir un “paso atrás” de Mazón, destacando la evidente falta de liderazgo que se respira en el partido desde la figura de Feijóo. “Su partido, que gobierna en Valencia, tiene que asumir responsabilidades”, sentenció la ministra con determinación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.