24h Valencia.

24h Valencia.

Morant afirma que no tolerarán "chantajes" y advierte que las cuentas de la Generalitat son insuficientes.

Morant afirma que no tolerarán

En un contexto marcado por la agitación social y política, la secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha expresado con firmeza que el partido no cederá ante presiones externas y que, a diferencia del Partido Popular, no permitirá que Vox trace su rumbo. Morant ha subrayado que los presupuestos presentados por la Generalitat hasta el momento no satisfacen las necesidades reales de las víctimas afectadas por la reciente dana.

Morant, quien también ejerce como ministra de Ciencia, hizo estas declaraciones al llegar a la Delegación del Gobierno en València, donde participó de manera telemática en la reunión del Comité de crisis para abordar los efectos de la dana. Al ser interrogada sobre la postura del partido tras el anuncio de Vox de suspender las negociaciones presupuestarias con el PP en todas aquellas comunidades autónomas donde el apoyo de Santiago Abascal sea crucial, Morant fue categórica en su defensa de la independencia del PSPV en este escenario.

Reiteró con vehemencia que el PSPV marcará su propio camino, a diferencia del PP, que se encuentra bajo la influencia de Vox. "Vamos a hacer lo que tengamos que hacer", apuntó Morant, quien añadió que todavía no han tenido la oportunidad de analizar los presupuestos en detalle y determinar si realmente benefician a las áreas más afectadas por las tormentas.

En el mismo sentido, destacó que, si bien votaron a favor de los presupuestos de la Diputació de València, esto fue el resultado de un proceso de diálogo y revisión que llevó a ajustar las cifras a lo que realmente era necesario para las comunidades impactadas. Se mostró optimista, afirmando que las recientes negociaciones habían dado lugar a una asignación más adecuada de recursos.

Sin embargo, Morant no escatimó en críticas al Consell, señalando que los 400 millones de euros propuestos para asistir a los afectados por la dana son insuficientes. Recuperó el eco de las palabras del 'president' Carlos Mazón, quien previamente había mencionado la negativa a aceptar chantajes, a lo que Morant replicó: "Nosotros tampoco".

Al ser cuestionada sobre la postura inicial del PSPV de considerar el apoyo a los nuevos presupuestos, Morant reflexionó sobre el cambio de circunstancias, citando las dos manifestaciones que han tenido lugar en las calles, donde los ciudadanos han dejado claro su descontento con la gestión actual. "La ciudadanía le está diciendo a Mazón que no puede continuar", afirmó con determinación.

Morant también hizo hincapié en la propuesta de destituir a Mazón, destacando que si el líder del PP no está dispuesto a dimitir, entonces lo que el PSPV demanda es que el propio partido actúe. "Si Feijóo desea, puede sustituirlo mañana por otro miembro que pueda liderar un gobierno enfocado en la reconstrucción y en un presupuesto que responda a esas necesidades", agregó con firmeza.

Sobre el tema de los fondos destinados a la Comunitat Valenciana en el presupuesto nacional, Morant destacó la labor del Gobierno de España en cuanto a su financiamiento, señalando que ha superado los esfuerzos del anterior gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, lamentó que aún no se han iniciado las labores necesarias a nivel autonómico para aprovechar esas ayudas.

"La Comunitat Valenciana necesita unos presupuestos sólidos. Mazón ha afirmado que dependemos en su mayoría del Gobierno de España, pero no puede desvincularse del proceso de reconstrucción", enfatizó Morant. Instó al Consell a elaborar unos presupuestos adecuados y a reconocer la importancia de la Generalitat Valenciana, que juega un papel fundamental en la vida de sus ciudadanos.