Morant busca reelección en el PSPV con el objetivo de convertirse en la primera presidenta-alcaldesa de la Generalitat.
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha protagonizado un anuncio significativo al declarar su intención de presentarse nuevamente como líder de los socialistas valencianos durante el 15º Congreso del partido. En un tono optimista, Morant ha vaticinado que en las próximas elecciones autonómicas se logrará la primera presidencia por parte de una alcaldesa en la Generalitat Valenciana, un hito que marcaría un momento clave en la historia política de la región.
El anuncio fue realizado este sábado durante el Comité Nacional del PSPV-PSOE que Morant presidió, donde la líder subrayó la relevancia de la política municipal, una importancia que se ha evidenciado especialmente tras la devastadora dana que afectó a la provincia de Valencia el 29 de octubre. Según Morant, la respuesta de los alcaldes socialistas ha sido un ejemplo palpable de cómo la política local puede ser fundamental en tiempos de crisis.
Identificándose como una “ministra-alcaldesa”, Morant ha expresado su profundo compromiso con la representación y defensa de todos los valencianos. En su discurso, destacó la necesidad de fortalecer la política municipal, argumentando que este es el camino que demanda la comunidad: “el compromiso de los alcaldes, su sacrificio y la esencia del servicio público son lo que verdaderamente necesita esta tierra”, afirmó con firmeza.
Morant hizo un llamado a los militantes del partido para que colaboren y enriquezcan su proyecto, enfatizando que el éxito se alcanzará únicamente si todos se comprometiesen a mejorar y a ejecutar este plan, que esperamos culmine con la llegada de la primera presidenta-alcaldesa de la Generalitat. “La Comunitat Valenciana tiene derecho a anhelar la esperanza que representan nuestros alcaldes”, subrayó con convicción.
Con el telón de fondo de la etapa de reconstrucción tras la dana, Morant ha resaltado que el PSPV es "más necesario que nunca" y ha instado a recuperar el poder que se ha perdido. Su objetivo, según sus propias palabras, es volver a hacerse con el Gobierno de la Generalitat y recuperar aquellos municipios en los que el partido ya no gobierna, destacando las recientes victorias en algunos ayuntamientos como Callosa de Segura, Requena y Chiva.
Mirando hacia el futuro, Morant ha calificado las elecciones municipales de mayo de 2027 como cruciales, instando a todos a realizar un esfuerzo significativo para recuperar el poder municipal, lo que requiere una organización sólida y una lucha decidida "calle a calle". Además, enfatizó la importancia de prepararse para los comicios autonómicos, los cuales son fundamentales para lo que ella considera una necesaria regeneración democrática. Para ello, se ha convocado el 15º Congreso del partido que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de València del 31 de enero al 2 de febrero.
En su intervención, Morant también reconoció el trabajo de los alcaldes socialistas ante la crisis provocada por la dana, destacando que han estado “a la altura de las circunstancias”. Mencionó que los primeros ediles han manifestado que, lejos de realizar acciones extraordinarias, simplemente han cumplido con su deber. “Comparando con otros que no han realizado su trabajo, está claro que han estado a la altura”, aseguró, valorando igualmente la labor de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
“No necesitan que nadie les diga quién estuvo presente en la crisis del 29 de octubre; su gestión habla por sí misma”, remarcó Morant. Recordó que desde la visita de Pedro Sánchez a Valencia tras la dana, “ha habido más ministros en el Cecopi que el propio presidente de la Generalitat”, lo que pone de relieve el compromiso del PSPV en momentos críticos.
Morant ha enfatizado el papel del Ejecutivo en la reconstrucción, comentando que ha sido “el Gobierno de los valencianos” en estos tiempos difíciles. “Aún es incierto dónde estaban algunos, pero el PSPV y el PSOE siempre hemos estado aquí, en las alcaldías y en el Gobierno. La ausencia en la Generalitat ha sido evidente”, afirmó con determinación.
Asimismo, Morant no dudó en criticar al presidente de la Generalitat, asegurando que “quien debe asumir la responsabilidad ha sido el más irresponsable”, y agregó que “los valencianos merecen un presidente que no engañe, que esté presente durante la crisis, porque perder la confianza del pueblo es lo más devastador”.
En el transcurso de su discurso, abordó la figura de Carlos Mazón, a quien acusó de no asumir su responsabilidad y de optar por una “huida hacia adelante” a pesar de ser el presidente con más crisis de gobierno en la historia reciente de la Comunitat. “La salida de Mazón es lo que reclama la ciudadanía; su presencia provoca sufrimiento y dolor a las víctimas, y para la reconstrucción, es fundamental que se recupere la confianza en las instituciones”, concluyó Morant.
Finalmente, no dejó de señalar la complicidad que, desde su perspectiva, muestra el PP y su líder Alberto Núñez Feijóo, quienes “saben que pueden destituir a Mazón en cualquier momento, porque el PSOE ha ofrecido su apoyo para ello”. Sin embargo, “prefieren sobrevivir de manera indeseable a la crisis”, reprochó la secretaria general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.