24h Valencia.

24h Valencia.

Morant critica duramente las leyes de concordia de PP y Vox por atentar contra los derechos humanos según la ONU.

Morant critica duramente las leyes de concordia de PP y Vox por atentar contra los derechos humanos según la ONU.

El Gobierno de España promete enfrentarse a las leyes de concordia del PP y Vox: "No buscan la concordia, sino blanquear el franquismo"

VALÈNCIA, 3 May.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha dejado claro que la ONU respalda su postura en contra de las leyes de concordia impulsadas por el PP y Vox en diversas comunidades autónomas, incluida la Comunitat Valenciana. Según Morant, estas normas representan un "ataque a los derechos humanos" y no buscan promover la concordia, sino todo lo contrario: blanquear el franquismo y abandonar a las víctimas. Ante esto, el Gobierno de España asegura que no se quedará de brazos cruzados frente a estas normas que suponen un retroceso en los derechos de la ciudadanía.

"Estas leyes constituyen una clara violación de los derechos humanos, desestiman a las víctimas de la violencia sufrida durante la dictadura y vulneran los tratados internacionales sobre derechos humanos firmados por nuestro país", declaró Morant antes de visitar la Fira del Llibre de València.

La ministra destacó la importancia del informe de la ONU que insta al Gobierno de España a tomar medidas para preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia propuestas por el PP y Vox en Aragón, Comunitat Valenciana y Castilla y León. Según la ONU, estas leyes podrían invisibilizar las graves violaciones de los derechos humanos cometidas durante el régimen franquista.

Morant subrayó que el informe de la ONU es contundente y claro en su mensaje: estas leyes atentan contra los derechos humanos, menosprecian a las víctimas y violan tratados internacionales sobre derechos humanos firmados por España.

La ministra criticó que los gobiernos del PP y Vox estén adoptando el discurso franquista al intentar equiparar una etapa democrática con una dictadura y al descuidar a las víctimas del franquismo al desvirtuar el propósito primordial de la ley de memoria democrática, que es reparar a las víctimas de la dictadura y el franquismo.

Por tanto, Morant afirmó que estas leyes representan una violación de los derechos humanos que blanquean la dictadura franquista. El Gobierno de España no dudará en hacer frente a estas leyes, tal como lo manifiesta la ONU, por lo que no hay margen para la discusión.

En una reunión con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, Morant como secretaria general del PSPV-PSOE exigió la retirada de las cinco leyes propuestas por el PP y Vox. Advirtió que estas normas representan un retroceso en los derechos de los valencianos y valencianas y que buscan ser aprobadas de manera urgente sin los informes requeridos de los órganos consultivos correspondientes.

Además, denunció que el objetivo de estas leyes es evitar la crítica de organismos como la ONU que señalan que vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos, en este caso de las víctimas, y los tratados internacionales sobre derechos humanos.