Morant espera que las familias de las víctimas de la dana asistan al funeral en la Catedral el lunes.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha compartido sus deseos en relación a la misa funeral programada para este lunes en la Catedral de València, un acto que busca honrar a las víctimas de la dana del 29 de octubre. Morant subraya la importancia de que los familiares de los afectados estén presentes y representados en esta ceremonia, que es organizada por el Arzobispado y contará con la asistencia de los Reyes Felipe VI y Letizia, entre otras personalidades.
Durante una atención a los medios el sábado en Canet d'en Berenguer, la ministra explicó que, aunque el Arzobispado es el encargado de organizar el evento, el Gobierno de España se unirá a la celebración. Morant resaltó que su administración no ha sido la organizadora de la misa, sino que se suma al esfuerzo por rendir homenaje a quienes han sufrido por esta tragedia.
Morant también se mostró receptiva a las preocupaciones expresadas por las familias de las víctimas, quienes han manifestado no haber sido contactados para participar en la misa. En este contexto, la ministra hizo un llamado a garantizar que estas familias puedan asistir y, así, ser parte del acto que busca mostrar apoyo a aquellos que han perdido a sus seres queridos. "Si el objetivo de esta reunión es acompañar a las familias, deben estar incluidos", argumentó Morant.
Asimismo, la ministra confirmó que, junto con la Generalitat Valenciana y las familias de los fallecidos, el Gobierno de España planea organizar un "acto de recuerdo" en memoria de las víctimas en una fecha posterior. “Este será un verdadero acto de Estado que contará con la presencia de Sus Majestades los Reyes. Sin embargo, la misa del lunes no corresponde a esa categoría, aunque nos uniremos a la celebración", puntualizó la secretaria general del PSPV-PSOE.
Sobre la representación del Gobierno en el evento religioso, Morant indicó que aún no se han definido los detalles de quién asistirá por parte del mismo. La ministra también se refirió a la posibilidad de que figuras políticas como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estén presentes en la misa. En este sentido, aseguró que la ciudadanía "no espera que esto sea un encuentro de políticos", sino que desea que los familiares sientan el acompañamiento en su dolor. "No vamos a celebrar una reunión política propia", enfatizó.
Morant concluyó su intervención abogando por un “equilibrio” en la representación política durante el acto, así como por la necesidad de una "mesura" que permita que la ceremonia se centre en las familias y la comunidad, evitando que la presencia de los políticos desplace el dolor y la memoria de quienes han sido más afectados por esta tragedia. “Es crucial que haya una representación, pero debe quedar claro que no se trata de un evento donde los políticos se reúnan al margen de la sociedad y de las familias”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.