Una multitudinaria manifestación ha tenido lugar este domingo en València para exigir el respeto a los derechos humanos en la Franja de Gaza y para recordar que detrás de las cifras de víctimas hay personas con sueños, familias e historias propias. La marcha, convocada por más de 120 entidades, entre ellas la Comunidad Palestina en València y la asociación Boicot, Desinversions i Sancions País València (BDS), ha partido desde la plaza de Toros y ha recorrido la calle Colón hasta llegar a la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valencia.
Entre los participantes se encontraba Taghreed Alsayed, una mujer palestina que llegó a España hace tres días en uno de los aviones facilitados por el Ejército del Aire para trasladar a hispano-palestinos y sus familiares que residían en la Franja. Alsayed ha manifestado que hasta ahora vivían con miedo constante y que había dejado atrás a toda su familia, aunque prefería haberse quedado. Sin embargo, ha destacado el apoyo que ha recibido de la población, que desea que al menos algún miembro de su familia se salve.
La manifestación estuvo marcada por la presencia de diversas banderas palestinas, destacando una gigante que un grupo de personas había pintado con sus manos. Además, muchos de los asistentes se pintaron las manos de rojo como señal de protesta por las muertes de niños y niñas a manos de Israel. También se exhibieron sábanas manchadas de pintura roja para simbolizar a los bebés asesinados.
Las pancartas y consignas mostradas durante la marcha dejaron clara la posición de los manifestantes. Algunos lemas que se podían leer eran "Salvemos Gaza", "Free Palestina" o "GAZA AGUANTA! EL MUNDO SE LEVANTA". Asimismo, se corearon consignas como "Israel culpable, Europa responsable" o "Gaza será la tumba del sionismo".
Esta manifestación es la sexta que se lleva a cabo y el portavoz de la Comunidad Palestina en València, Adel Yousef, ha afirmado que no pararán de salir a la calle hasta detener la masacre y lograr que el Gobierno tome acciones. Yousef denunció que incluso recién nacidos han sido asesinados y que ahora los ataques han comenzado a dirigirse hacia las escuelas. Además, subrayó que cada día aumenta el número de muertes y enfatizó en que detrás de las cifras hay seres humanos con sueños, familias e historias propias.
Por su parte, Laura Ferre, activista de BDS País Valencià, destacó que esta manifestación se ha organizado junto a otras sociedades civiles de todo el mundo porque lo que está sucediendo en Palestina no es un hecho aislado, sino que lleva ocurriendo durante 75 años. Desde València, se exige el embargo de armas, la ruptura de relaciones con Israel y, sobre todo, que cese el genocidio que ha dejado más de 15.000 personas asesinadas.