En una serie de concentraciones convocadas por el PPCV en las ciudades de València, Alicante y Castelló, miles de personas se manifestaron en contra de la ley de amnistía y el acuerdo entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez. Estas movilizaciones, que también contaron con el apoyo de Vox, serían el inicio de una "gran determinación" para "defender a España", según el presidente de los 'populares' valencianos, Carlos Mazón.
Bajo el lema 'Por la Igualdad de los Españoles', los manifestantes salieron a las calles para exigir que se defienda la democracia, la igualdad entre los españoles, el imperio de la ley, la división de poderes y el Estado de Derecho. Según la organización de la movilización, cerca de 50.000 personas se congregaron en València, mientras que la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana cifró en 24.000 los participantes en València, 20.000 en Alicante y 4.500 en Castelló. No se registraron incidentes en ninguna de las concentraciones.
Los manifestantes exhibieron pancartas y carteles con mensajes como 'España no se vende', 'España en rojo de igualdad' y 'España se defiende'. También se vieron numerosas banderas de España, la Comunitat Valenciana y la Unión Europea, así como una fotografía del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con un bigote que emula al de Adolf Hitler. Además, lanzaron consignas como "Puigdemont, a prisión", "Yo soy español", "Viva España", "Sánchez, traidor, defiende tu nación", "No es un presidente es un delincuente" y "Es un rojo el que no bote".
En Alicante, el 'president' de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, afirmó que estas manifestaciones eran el "principio" de una "gran determinación" y una "gran decisión" para defender la democracia en España. Por su parte, el vicesecretario de Asuntos Institucionales e Internacionales del PP, Esteban González Pons, comparó la situación actual con la de países como Polonia, Rumanía y Hungría, que se alzaron pacíficamente para defender la integridad de su democracia.
Durante la manifestación en València, los manifestantes empezaron a gritar "Ultras fuera" para intentar que un grupo de personas abandonara la concentración. González Pons interrumpió su intervención para asegurar que "los ultras no son bienvenidos" y pidió que se retiraran. El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, destacó que las personas que participaron en la manifestación están indignadas y hartas de lo que consideran un mundo al revés bajo el gobierno de Pedro Sánchez. Por su parte, la alcaldesa de València, Maria José Catalá, aseguró que "España y València no se venden".
En definitiva, las manifestaciones convocadas por el PPCV reflejan una creciente indignación y oposición a la ley de amnistía y al acuerdo entre PSOE y Junts. Los participantes reclaman que se defienda la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho en España, y expresan su determinación de luchar por ello en todos los frentes, incluyendo las instituciones y los tribunales. También hacen hincapié en la necesidad de unir a todos los españoles en defensa de la Constitución y las libertades, acusando al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de socavarlas.