24h Valencia.

24h Valencia.

Nueve arrestos por un fraude de 140.000 euros a una empresa de electrodomésticos.

Nueve arrestos por un fraude de 140.000 euros a una empresa de electrodomésticos.

VALÈNCIA, 19 de diciembre.

La Guardia Civil en Valencia ha llevado a cabo la detención de nueve individuos y ha abierto procedimientos de investigación contra otros diez, en una operación que destapó una trama dedicada a defraudar a una empresa de pequeños electrodomésticos por un monto total que asciende a 140.000 euros, según ha revelado el Instituto Armado a través de un comunicado.

La historia comenzó en marzo del pasado año, cuando la empresa afectada decidió presentar una denuncia en las oficinas de la Guardia Civil, tras detectar irregularidades en sus instalaciones que se remontan hasta noviembre del año precedente. La alerta se encendió cuando se identificaron anomalías en el pesaje de ciertos productos que eran enviados por intermediarios.

Los acusados, empleados de la compañía, se valían de su posición para adquirir artículos de la misma marca, que se caracterizaban por su menor peso y precio accesible. Buscaban los pedidos dentro del sistema de la empresa y, una vez identificaban el número de expediente de un envío, obtenían la etiqueta correspondiente para pegarla en productos que, en lugar de ser los solicitados, eran de mayor valor, peso y volumen.

Estos envíos tenían como destino los domicilios de los involucrados o de otros lugares bajo su control. Luego, los productos eran revendidos, ya sea de manera directa a particulares o a través de plataformas online especializadas en la compraventa de artículos de segunda mano.

Los implicados formaban un grupo bien estructurado, distribuidos en diversos departamentos de la empresa, que planificaba meticulosamente sus acciones. Se mantenían reuniones fuera de las instalaciones para consensuar el 'modus operandi' y decidir qué productos serían objeto de sustracción.

Gracias a la colaboración de la empresa, se elaboró una primera lista de los trabajadores involucrados. Posteriormente, se solicitaron grabaciones de las cámaras de seguridad situadas tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones, lo que permitió corroborar la veracidad de las irregularidades y la identificación de los empleados implicados.

Adicionalmente, se llevaron a cabo seguimientos de los pedidos mediante las empresas de transporte para verificar los destinatarios finales. También se realizó una exhaustiva monitorización de los perfiles activos en plataformas de compraventa.

La investigación culminó en noviembre con la detención de nueve hombres, de los cuales ocho eran de nacionalidad española y uno ruso, con edades que oscilan entre los 28 y 54 años.

También se investigó a diez personas más, de las cuales siete eran hombres y tres mujeres, con nacionalidades española y rusa, cuyas edades varían entre 26 y 57 años.

Los delitos que se les imputan abarcan pertenencia a una organización criminal, hurto continuado, estafa continuada y receptación continuada. La cantidad total de los productos sustraídos se estima en 140.000 euros.

La empresa logró recuperar algunos artículos antes de que fueran enviados, y todas las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alzira, donde se llevará a cabo el proceso correspondiente.