Nueve personas arrestadas por amenazar vida y extorsionar a varias víctimas con 30.000 euros.

Nueve personas arrestadas por amenazar vida y extorsionar a varias víctimas con 30.000 euros.

Nueve personas han sido detenidas y otras cinco están bajo investigación en la provincia de Valencia por extorsionar a varias personas en la provincia de Huesca. Estas víctimas habrían perdido un total de 30.000 euros debido a estafas llevadas a cabo a través de mensajes de texto.

La Guardia Civil ha iniciado la operación 'Planval' después de recibir múltiples denuncias en diferentes localidades de Huesca. Los delincuentes utilizaban amenazas de muerte tanto hacia las víctimas como hacia sus familiares, exigiendo un pago de dinero para evitar consecuencias.

Las estafas comenzaban cuando los extorsionadores contactaban a sus víctimas mediante aplicaciones de mensajería o llamadas telefónicas. Estos denunciantes relataban graves amenazas, como la promesa de presentarse en sus hogares si no accedían a pagar diferentes cantidades de dinero.

Incluso, en algunos casos, los extorsionadores enviaban vídeos en los que un hombre amenazaba mientras manipulaba un arma de fuego. Este método, conocido como "ingeniería social", consistía en obtener datos personales y de contacto por medio de formularios de páginas web. Esto incluía números de teléfono, direcciones, información sobre la familia y lugar de trabajo de las víctimas, entre otros detalles personales.

Para incrementar aún más el temor de las víctimas, los extorsionadores amenazaban con revelar contenido íntimo que afirmaban haber obtenido ilegalmente de sus dispositivos electrónicos.

Estas amenazas llevaron a las víctimas a realizar transferencias bancarias en un intento desesperado por evitar la divulgación de cualquier material comprometedor. Cada víctima fue estafada con cantidades que oscilan entre los 500 y 8.000 euros.

Los agentes de la Guardia Civil trabajaron durante casi dos años para identificar y localizar a los responsables de estas amenazas. Durante la investigación, descubrieron que los autores utilizaban tarjetas telefónicas con identidades falsas y en otros casos usurpaban la identidad de personas previamente extorsionadas.

Además, se descubrió que los extorsionadores controlaban multiples cuentas bancarias a través de internet para recibir los pagos, los cuales luego eran retirados rápidamente en efectivo en cajeros automáticos de Valencia.

La Guardia Civil finalmente arrestó a nueve personas e investigó a otras cinco en las localidades de Alzira, Torrent, Paiporta y Valencia. Uno de los detenidos ya estaba siendo buscado por otros delitos similares. Todos los detenidos e investigados fueron puestos a disposición de los juzgados de Barbastro, Huesca, Jaca y Monzón.

Tags

Categoría

C. Valenciana