El Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) ha anunciado hoy el calendario de domingos y días festivos hábiles para la práctica comercial en 2024 en la Comunitat Valenciana. Esta medida busca facilitar la apertura de los comercios y ofrecer más opciones a los consumidores.
En total, se han establecido 11 días en los que los comercios podrán abrir al público. Estos incluyen fechas destacadas como el 7 de enero (rebajas de invierno), el 29 y el 31 de marzo (semana santa), el 24 de junio (san Juan), el 7 de julio (rebajas de verano), el 12 de octubre (fiesta estatal), el 1 de diciembre (campaña de Navidad), el 6 de diciembre (día de la Constitución), el 15 y el 22 de diciembre (campaña de Navidad) y el 29 de diciembre (campaña de Reyes Magos).
Esta medida fue aprobada por unanimidad el pasado septiembre por el Observatorio del Comercio Valenciano, un órgano consultivo y asesor en materia de actividad comercial. La resolución fue firmada por la consellera Nuria Montes, quien ha expresado su compromiso con el fomento del comercio en la región.
Según la Ley de Comercio de la Comunitat Valenciana, los domingos y festivos se consideran no laborales, pero se habilitarán hasta un máximo de 11 días en los que los establecimientos podrán abrir al público. Esta medida tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechar las fechas más atractivas para el comercio.
Es importante destacar que el horario de apertura en cada uno de estos domingos y festivos habilitados será determinado por cada establecimiento de forma libre. Sin embargo, se exige que los comercios informen adecuadamente al público sobre este horario para evitar confusiones.
En resumen, este calendario de aperturas comerciales para 2024 busca promover el dinamismo económico en la Comunitat Valenciana y ofrecer mayor flexibilidad a los consumidores. Con estas medidas, se espera impulsar el sector comercial y satisfacer las necesidades de la ciudadanía, siempre teniendo en cuenta los días de mayor impacto para el comercio y la coincidencia de festividades tradicionales.