La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha presentado el presupuesto para 2024 en Les Corts, con el objetivo de profundizar en la desestacionalización del turismo y recuperar el puesto de segunda autonomía más exportadora. El presupuesto, que asciende a 530,22 millones de euros, ha sido ajustado a la situación financiera actual y se enfoca en simplificar y moderar el gasto público.
En el ámbito del turismo, se destaca la eliminación de la tasa turística, así como el impulso del programa Bono Viaje para potenciar periodos de temporada baja y aumentar la estancia media. El presupuesto asignado a este programa es de 12,5 millones de euros. Además, se otorgan recursos para mejorar la desestacionalización y fomentar eventos musicales, deportivos y culturales.
En cuanto a la industria, se realizará un análisis exhaustivo para elaborar una estrategia de reindustrialización hasta 2028, con el objeto de favorecer el crecimiento de las pymes y apoyar la transición energética. Se destinan fondos específicos para impulsar la formación en baterías y la eficiencia energética en la fabricación ferroviaria.
La colaboración con Ford España también se mantiene, con una asignación de 8,5 millones de euros para apoyar el proceso de transición hacia un nuevo modelo de fabricación en la planta de Almussafes.
En cuanto a la internacionalización, se destinan recursos para posicionar de nuevo a la Comunitat Valenciana como la segunda autonomía más exportadora. Se otorgan ayudas a la contratación de jóvenes y se eliminan prácticas de clientelismo en las ayudas al emprendimiento.
En el ámbito del comercio, se implementará un programa denominado Crea Comerç, dirigido a las pymes y dotado con nueve millones de euros. También se destinan recursos a las ferias comerciales y se busca mejorar la eficiencia energética de instituciones como Feria Valencia.
En el ámbito de la innovación, se incrementa el presupuesto para el desarrollo tecnológico y se fomenta la producción audiovisual y cinematográfica. Además, se promueven otras iniciativas como la creación de un laboratorio de innovación en turismo y el apoyo al sector aeroespacial.
En resumen, el presupuesto de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo se enfoca en promover la desestacionalización del turismo, impulsar la industria valenciana, fomentar la internacionalización y fortalecer la innovación en diversos sectores.