Ocho individuos arrestados en Alicante por defraudar más de 118.000 euros mediante tarjetas SIM falsificadas.

Ocho individuos arrestados en Alicante por defraudar más de 118.000 euros mediante tarjetas SIM falsificadas.

Una presunta trama delictiva ha sido desmantelada por agentes de la Policía Nacional, quienes descubrieron que esta organización estafó a 13 personas en toda España, utilizando la técnica conocida como 'sim swapping'. Este método consiste en duplicar la tarjeta SIM de los teléfonos móviles de las víctimas, lo que les permitía acceder a sus aplicaciones bancarias y realizar transferencias fraudulentas a otras cuentas.

La investigación, llevada a cabo en Alicante, ha resultado en la detención de ocho personas presuntamente involucradas en la estafa, que lograron apoderarse de un total de 118.086,66 euros. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante inició las pesquisas tras recibir información sobre esta red delictiva que operaba a nivel nacional.

Según las autoridades, esta red se especializaba en el 'sim swapping' como método para cometer estafas a través de la banca en línea. Uno de los detenidos, empleado de una tienda de telefonía móvil, se encargaba de duplicar las tarjetas SIM de los clientes y entregárselas a los miembros superiores de la trama.

Posteriormente, los ciberdelincuentes utilizaban estos duplicados para identificar la entidad bancaria de las víctimas y contactar con ella, fingiendo haber perdido su clave de banca en línea y solicitando un reinicio. Mientras esto ocurría, las víctimas experimentaban problemas de conexión en sus teléfonos y perdían el control sobre los mismos, debido a la utilización de la tarjeta SIM fraudulenta en el dispositivo de los estafadores.

Una vez obtenidas las claves de banca en línea, los implicados efectuaban transferencias fraudulentas a cuentas bancarias de terceros, conocidas como 'mulas', quienes posteriormente retiraban el dinero en efectivo o lo transferían a través de aplicaciones de intercambio de dinero instantáneo, dificultando su rastreo.

El último eslabón de la trama, conformado por las 'mulas', recibía una comisión por su participación en el delito, pero al estar más expuestas a ser descubiertas durante las investigaciones, eran consideradas el punto más vulnerable de la organización.

En total, la trama obtuvo un botín de 118.086,66 euros, a través de 16 operaciones fraudulentas en las cuentas de 13 víctimas en Alicante, Madrid y Zaragoza. Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional permitieron identificar al operador de telefonía móvil como el primer eslabón de la cadena delictiva, lo que condujo a la detención de ocho personas en Alicante. Los arrestados, siete hombres y una mujer, de edades comprendidas entre los 24 y 48 años y de nacionalidades española y rusa, fueron liberados luego de comparecer ante las autoridades policiales, a la espera de citaciones judiciales.

Tags

Categoría

C. Valenciana