24h Valencia.

24h Valencia.

Operativo especial logra retirar 75.000 toneladas de desechos tras la DANA.

Operativo especial logra retirar 75.000 toneladas de desechos tras la DANA.

VALÈNCIA, 17 Nov.

Un importante avance se ha logrado en la iniciativa destinada a la retirada de enseres y residuos voluminosos en las áreas golpeadas por la DANA, que ha permitido evacuar un impresionante total de 75.000 toneladas desde el inicio de este operativo. Esta cifra ha sido publicada en el último informe proporcionado por la Conselleria de Medio Ambiente durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Durante este encuentro, tanto la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ofrecieron declaraciones a los medios. Bernabé subrayó que “en la ciudad de València, se extraen anualmente unas 12.000 toneladas” de residuos. Aunque aseguró que ya se puede observar cómo las calles comienzan a recuperar su forma habitual, advirtió que el camino aún es largo y necesita ser recorrido con determinación.

En la reunión del Cecopi también se destacó la participación del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, junto al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, simbolizando un esfuerzo conjunto en esta labor crucial.

Además de la retirada de residuos, se está llevando a cabo la limpieza de lodos y alcantarillados. Tourís mencionó que actualmente hay 130 camiones cuba trabajando en el terreno, gracias a la llegada de un nuevo contingente desde Marruecos y a la colaboración de 12 vehículos de la Comunidad de Madrid, un refuerzo que evidencia la magnitud del desafío.

Asimismo, la portavoz del Cecopi destacó la importancia de realizar un mapeo detallado de los bajos y garajes afectados, lo cual es esencial para establecer un plan de trabajo efectivo en colaboración con los municipios y las administraciones locales, continuando así los esfuerzos de la Generalitat y Diputación.

Por otro lado, el Cecopi hizo hincapié en la necesidad de comunicar a la población que la retirada de lodos y residuos en sótanos y garajes debe llevarse a cabo siempre en coordinación, bajo la supervisión de profesionales capacitados. Tourís enfatizó que “los bomberos, los miembros de la UME y otros expertos son los únicos que poseen las habilidades y la experiencia necesaria para determinar cómo proceder con la retirada y el tratamiento de estos residuos, siguiendo los protocolos establecidos”.

El plan de actuación que se presentará contempla la creación de dos puntos de acopio en superficie, siguiendo las recomendaciones previamente emitidas por el CSIC para asegurar un tratamiento adecuado de los residuos acumulados.

Finalmente, cuando se le preguntó sobre los esfuerzos en curso para la búsqueda de personas desaparecidas, Tourís afirmó que el operativo continúa desarrollando tareas tanto en el mar como en tierra firme, centrando sus esfuerzos en el mapeo de cauces y áreas de influencia, así como en una búsqueda exhaustiva en el entorno de l'Albufera.