24h Valencia.

24h Valencia.

Pilar Serra se convierte en la primera docente de fisioterapia de la Comunidad Valenciana

Pilar Serra se convierte en la primera docente de fisioterapia de la Comunidad Valenciana

La vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, Pilar Serra, ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera persona en obtener una cátedra de Fisioterapia en la Comunitat Valenciana.

Esta noticia es especialmente relevante porque ninguna universidad valenciana contaba hasta ahora con una cátedra de esta especialidad. Además, Pilar Serra, de tan solo 38 años, se ha convertido en la mujer más joven en conseguir esta distinción a nivel nacional.

El reconocimiento a su carrera llegó el pasado 10 de octubre en la Facultad de Fisioterapia de la Universitat de València. Durante la selección, Serra destacó su impresionante currículum, donde se destaca su proyecto de investigación sobre el tratamiento de la funcionalidad en personas con lesión medular a través de la estimulación de neuronas espejo con marcha virtual, utilizando el fenómeno de la neuroplasticidad.

Con esta cátedra, el Departamento de Fisioterapia de la Universitat de València obtiene plena autonomía, dejando de depender de áreas afines y teniendo la capacidad total para gestionar las plazas.

Pilar Serra, nacida en Corbera en 1984, era profesora titular de la Facultad de Fisioterapia de la Universitat de València. Su formación incluye una diplomatura en Fisioterapia con premio extraordinario, así como una diplomatura en Magisterio y una licenciatura en Humanidades. Además, su doctorado lo realizó en Educación Física y Deportiva.

Durante su trayectoria docente, ha enseñado estadística y metodología de investigación clínica en el grado de Fisioterapia y en diversos programas de posgrado.

La investigación de Pilar Serra se ha centrado en la biomecánica de patologías y lesiones musculoesqueléticas y neurológicas, especialmente en personas con lesión medular. También ha investigado la efectividad del ejercicio terapéutico en estos pacientes.

Fruto de su investigación, ha publicado más de 70 artículos en revistas indexadas en el Journal Citation Reports y ha participado en diez proyectos de investigación financiados a nivel nacional y autonómico. Además, ha sido investigadora principal en seis proyectos relacionados con la biomecánica y el desarrollo tecnológico con financiación de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Ciencia e Innovación y entidades privadas.

La nueva catedrática también ha desempeñado roles editoriales, como editora académica de las revistas Plos One y Musculoskeletal Disorders, y ha sido revisora en numerosas revistas internacionales. Ha dirigido siete tesis doctorales en los programas de doctorado de Fisioterapia y Educación Física y Deporte.

Por sus logros y trayectoria investigadora, Pilar Serra ha recibido diversos premios de investigación en biomecánica y actividad física otorgados por instituciones como el Instituto de Biomecánica, la Sociedad Española de Valoración Médica del Daño Corporal y la Sociedad Española de Paraplejia. Asimismo, ha realizado estancias de investigación en la Marquette University de Milwaukee y en la Università di Bologna, y cuenta con dos sexenios de investigación reconocidos.

En la Universitat de València, Pilar Serra ha ocupado cargos como vicedecana de Infraestructuras de la Facultad de Fisioterapia, directora académica de títulos propios y coordinadora del programa de doctorado en Fisioterapia. Desde 2022, desempeña el cargo de vicerrectora de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable.