24h Valencia.

24h Valencia.

PP y Vox impiden el debate en Les Corts sobre la renuncia de Mazón propuesto por Compromís.

PP y Vox impiden el debate en Les Corts sobre la renuncia de Mazón propuesto por Compromís.

VALÈNCIA, 8 de enero. En un giro que ha generado controversia, los partidos PP y Vox han decidido rechazar la inclusión de una proposición no de ley (PNL) presentada por Compromís en el próximo pleno extraordinario de Les Corts. Esta PNL busca que todos los diputados se pronuncien sobre la continuidad del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, en el cargo, debido a su gestión antes y después de la devastadora dana que ocurrió el pasado 29 de octubre, dejando un trágico saldo de 224 fallecidos en la provincia de Valencia.

Durante la reciente junta de síndics, se estableció el orden del día para el pleno programado para los días 15 y 16 de enero. Este pleno se ha convocado de forma extraordinaria, ya que el mes de enero se ha designado como período habilitado en Les Corts para abordar propuestas relacionadas con las ayudas a los afectados por la mencionada dana.

En particular, el miércoles 15 se enfocará en la convalidación de ocho decretos del Consell, mientras que el jueves 16 se dedicará a una sesión de control al propio Mazón y a los consellers. Sin embargo, la PNL de Compromís, que pedía un posicionamiento claro sobre la dimisión de Mazón, no será debatida, ya que la Mesa de Les Corts ya había decidido previamente no tramitarla al requerir un informe jurídico, invocando la falta de garantías para los derechos de los diputados que votan de manera telemática.

Tras la reunión de la junta de síndics, la portavoz adjunta del PP, Laura Chulià, enfatizó que “las iniciativas legislativas tienen prioridad sobre cualquier otro asunto, como así lo estipula el reglamento de Les Corts”. Rechazó además las críticas lanzadas por PSPV y Compromís, que acusan al PP de evadir el debate político, afirmando que “enero fue habilitado específicamente para abordar cuestiones relacionadas con la dana”, y resaltó que esta será la tercera ocasión en que se someterá a control la gestión de Mazón desde la ocurrencia de la tragedia.

Desde la oposición, el síndic de Vox, José Mª Llanos, expresó que no ve pertinente llevar la PNL de Compromís a un pleno extraordinario, argumentando que no beneficia a los damnificados por la dana. Aunque reconoció que no es de su agrado que se discutan tantos decretos en una sola sesión, justificó su inclusión debido a los plazos necesarios para su convalidación y a los ajustes que se realizarán en el calendario parlamentario con la presentación de los presupuestos autonómicos para 2025.

En otro ámbito, Llanos anunció que Vox había presentado el 31 de diciembre una PNL reclamando la reprobación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por, según ellos, “omitir el deber de socorro a los valencianos”. Además, mencionó que la Mesa de Les Corts está considerando la posibilidad de reformular dicha PNL, lo que mostró disposición a aceptar, a pesar de estar en total sintonía con su contenido.

Por su parte, José Muñoz, síndic del PSPV, alertó que no es mera casualidad que se hayan incluido ocho decretos en el próximo pleno, sugiriendo que el PP busca con ello evitar el debate de la PNL de Compromís. También afirmó que varios de estos decretos podrían haber sido convalidados en un pleno ordinario posterior.

Joan Baldoví, representante de Compromís, se sumó a las críticas, calificando a Vox de “partido salvavidas de Mazón” por obstruir la discusión de su PNL, que, según él, cumplía con todos los requisitos para ser debatida en la próxima sesión. “Es un escándalo: están coartando nuestra libertad y nuestro derecho a debatir sobre asuntos que preocupan a la ciudadanía”, denunció, advirtiendo que “un día Vox tendrá que decidir si Mazón debe permanecer en su puesto o, como diría Julio Iglesias, si la vida sigue igual”.