24h Valencia.

24h Valencia.

PP y Vox respaldan la sorpresiva visita de los Reyes a la zona afectada por la dana, destacando su "empatía" y "proximidad".

PP y Vox respaldan la sorpresiva visita de los Reyes a la zona afectada por la dana, destacando su

El PSPV ha propuesto una reflexión sobre las recientes visitas de figuras reales a las zonas afectadas por desastres naturales, sugiriendo que es esencial notificar a los alcaldes de las localidades implicadas. Por otro lado, Compromís ha manifestado su opinión de que tales visitas no ofrecen ningún beneficio a quienes han sufrido pérdidas devastadoras.

La jornada del pasado domingo dejó ver cómo los líderes del PP y Vox en Les Corts Valencianes han respaldado la visita inesperada de los reyes Felipe VI y Letizia a varias comunidades que han sido golpeadas por la dana en Valencia. Estos grupos políticos elogiaron la “sensibilidad” y la “cercanía” demostrada por los monarcas durante su paso por las localidades más damnificadas.

Los cuatro grupos políticos han analizado el impacto de la aparición privada de los reyes en la llamada 'zona cero', que incluye localidades como Catarroja, donde la princesa Leonor y la infanta Sofía también se unieron a sus padres. Este gesto, aunque apreciado por ciertos sectores, ha suscitado un debate en torno a su efectividad y emotividad en contextos de crisis.

Desde el PP, su portavoz adjunta, Laura Chulià, resaltó la “sensibilidad” mostrada por los Reyes al acercarse a Catarroja de forma informal y apoyar el comercio local. Sin embargo, cuando fue abordada sobre las críticas de la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, quien expresó su desconcierto por no haber sido informada con antelación acerca de la visita, Chulià se mostró sorprendida y argumentó que todos deberían sentir un cierto orgullo ante esta atención real.

Chulià, que también ocupó el cargo de alcaldesa de Benetússer, una localidad gravemente afectada por las inundaciones, aseguró que no comprender las críticas es parte de un discurso mayor que aplicada por ciertos sectores políticos, afirmando que no había residentes molestos por la visita real.

Con un discurso similar, el síndic de Vox, José Mª Llanos, enfatizó la “cercanía” de los Reyes en su visita y atribuyó las críticas de Silvent a un afán político, sugiriendo que su descontento provenía de la ausencia de una visita por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la zona dañada.

Cuando se le preguntó sobre la supuesta “falta de osadía” por parte de Sánchez y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para visitar la zona afectada, Llanos no dudó en criticar la “cobardía” de Sánchez, recordando su corta visita a Paiporta que concluyó antes de lo esperado, dejando entrever un posible miedo a posicionarse en contextos críticos.

El síndic del PSPV, José Muñoz, por su parte, respetó la visita real, pero no dudó en expresar su apoyo a la alcaldesa que “lucha cada día por su pueblo”. Muñoz subrayó la necesidad de que la Casa Real reevalúe estas visitas, percibiéndolas como un aliento positivo, pero insistiendo en que también es crucial mantener contacto constante con las autoridades municipales para fomentar la cohesión en momentos de crisis.

En relación a las críticas que ha recibido la alcaldesa, Muñoz prefirió adoptar un enfoque más medido, declarando que sería poco acertado ser completamente contundente, pero reafirmando que la buena voluntad de la monarquía puede coexistir con una comunicación adecuada con los representantes locales.

Finalmente, Joan Baldoví de Compromís se solidarizó con la alcaldesa, compartiendo sus observaciones sobre la visita, recordando su propio papel como exalcalde de Sueca y la importancia de, al menos, avisar sobre este tipo de eventos por un “mínimo respeto institucional”.

Baldoví planteó la idea de que en ocasiones se puede percibir que las visitas reales tienen un trasfondo político que busca reforzar la imagen de la monarquía, apuntando que, en su opinión, este tipo de intervenciones no aportan valor significativo a aquellos que han enfrentado pérdidas incontables.