La comisión de Sanidad de Les Corts ha rechazado una propuesta del PSPV respaldada por Compromís para "vigilar" el cumplimiento de las normas de reversión a gestión pública en el departamento de Dénia (Alicante) una vez finalice la concesión de Marina Salud en febrero de 2024. Esta propuesta fue rechazada gracias a la mayoría de PP y Vox.
El PSPV presentó esta proposición no de ley en septiembre, un mes antes de que la Conselleria de Sanidad confirmara la reversión a gestión pública de los departamentos de Dénia y Manises (Valencia) en 2024, siguiendo los planes del anterior gobierno del Botànic.
En su propuesta, los socialistas instaron al Consell a continuar con los trámites para revertir el departamento de Dénia y a informar a Les Corts del proceso. En la comisión de este martes, el PSPV aceptó una enmienda de Compromís para "vigilar" el cumplimiento de las normas de reversión a través de la Intervención General de la Generalitat.
Sin embargo, tanto el PP como Vox argumentaron que la iniciativa "carece de sentido" debido a la confirmación del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, de que se mantendrá la reversión. Durante el debate, el socialista Rafa Simó criticó que la Conselleria no ha hecho pública la auditoría anunciada para determinar si continuará con las reversiones y advirtió que aún existen muchas dudas sobre cómo se llevará a cabo el procedimiento.
Carles Esteve (Compromís) cuestionó si a Sanidad "le da vergüenza" el resultado de la auditoría después de "cuatro meses dando vueltas al proceso para llegar al mismo punto planteado por el Botànic", refiriéndose a la reversión. Además, Esteve exigió "fiscalizar" a la concesionaria durante el proceso de reversión y no a los trabajadores.
Los diputados de la oposición también destacaron las frecuentes visitas del presidente de Grupo Ribera, Alberto de Rosa, al Palau de la Generalitat. Por otra parte, el diputado José Juan Zaplana reprochó al PSPV por no haber retirado la propuesta después de confirmarse la reversión, mientras acusaba al Botànic de no reclamar pagos pendientes durante su mandato.
Vox votó en contra y criticó que la exconsellera Ana Barceló (PSPV) no recibiera a los trabajadores de Dénia durante su tiempo en el cargo. El diputado José Muñoz afirmó confiar en la toma de decisiones del Consell, que considera beneficiosas para los trabajadores y los pacientes.