24h Valencia.

24h Valencia.

PSPV dispuesto a respaldar el presupuesto 2025 de València si se prioriza la ayuda a damnificados por la DANA.

PSPV dispuesto a respaldar el presupuesto 2025 de València si se prioriza la ayuda a damnificados por la DANA.

El PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de València ha hecho un llamado a la "responsabilidad ante la tragedia" y ha reconocido la imperiosa necesidad de reconstruir los pueblos afectados, así como de facilitar la recuperación de la normalidad para los vecinos y vecinas que han padecido las consecuencias de la DANA.

VALÈNCIA, 8 de noviembre.

En la jornada de hoy, este partido ha expresado su disposición a apoyar los presupuestos municipales para 2025, siempre que el gobierno de la ciudad, que actualmente está liderado por una coalición entre el PP y Vox bajo la dirección de María José Catalá (PP), incluya partidas económicas destinadas a cubrir las necesidades urgentes de los pueblos de València y de los municipios colindantes que han sido devastados por la reciente DANA.

Borja Sanjuán, portavoz del PSPV-PSOE en la corporación local, enfatizó que su grupo político ve este respaldo como un gesto de responsabilidad social, subrayando la importancia de actuar ante la adversidad y la necesidad de apoyar la reconstrucción de las áreas afectadas, así como de ayudar a los ciudadanos a restaurar la normalidad en sus vidas, tal como fue señalado en un comunicado oficial del partido.

“El Partido Socialista de València está comprometido a respaldar los presupuestos siempre que estén orientados a ayudar a las personas afectadas. Si el ejecutivo local presenta unas cuentas que contemplen la reconstrucción de la ciudad, que prioricen el bienestar de los vecinos y que también estén diseñadas para colaborar con los municipios aledaños que han sufrido por la DANA, contarán con nuestro apoyo”, declaró el edil.

En este sentido, Sanjuán reiteró que el PSPV-PSOE “mantendrá un enfoque responsable y mostrará unidad ante la ciudadanía”. El portavoz hizo hincapié en que durante momentos tan complicados como el actual, no se puede permitir que la confrontación política prevalezca ni que la clave para la aprobación de los presupuestos caiga en manos de quienes niegan el cambio climático o de aquellos que buscan aprovecharse de la tragedia para obtener beneficios políticos.

“El Partido Socialista será responsable”, afirmó el portavoz del Ayuntamiento de València, asegurando que su formación está dispuesta a facilitar la aprobación de unos presupuestos que son cruciales para que comunidades del sur de la ciudad puedan enfrentar su reconstrucción de manera efectiva, sin dejar a nadie atrás.

Sanjuán también elogió la respuesta solidaria de los vecinos y vecinas de València, quienes en un notable ejercicio de comunidad se movilizaron desde el primer día para ayudar a los afectados, tanto de la ciudad como de los municipios cercanos. Ante esta admirable respuesta, subrayó la necesidad de que el ayuntamiento responda a la altura, asignando adecuadamente los recursos necesarios para abordar esta emergencia.

Asimismo, el representante del PSPV-PSOE reafirmó que votarán a favor de las cuentas del consistorio para 2025 “si se toman decisiones que apunten a enfrentar el cambio climático de forma decidida”.

“Extendemos nuestra mano a María José Catalá para que su gestión no dependa de los negacionistas del cambio climático ni de quienes buscan capitalizar políticamente la tragedia”, añadió Sanjuán.

El concejal enfatizó que su deseo es que los presupuestos se enfoquen en apoyar a los afectados, priorizando las necesidades de los pueblos del sur y abordando la realidad del cambio climático. En este contexto, sostuvo que episodios como el ocurrido el 29 de octubre pueden convertirse, lamentablemente, en una realidad cada vez más habitual si no se actúa con responsabilidad y previsión.

Finalmente, Borja Sanjuán destacó que los socialistas han mostrado constantemente su disposición para negociar medidas y proyectos que permitan a València avanzar hacia una ciudad más sostenible. Recordó que en momentos críticos como la pandemia, cuando asumieron responsabilidades de gobierno, siempre buscaron generar amplios acuerdos dentro del consistorio.