PSPV y Compromís acusan a Pampols de agredir la gestión de Mazón con sus declaraciones sobre planes de alerta.
En un contexto de creciente tensión política en torno a la gestión de la emergencia provocada por la dana del 29 de octubre, el Partido Popular (PP) y Vox han reaccionado de forma crítica a las declaraciones del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols. Este último había afirmado que con planes de prevención ordinarios se podrían haber evitado pérdidas de vidas, lo que ha sido interpretado por la oposición como un ataque directo a la labor del president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Los representantes del PSPV y Compromís han señalado que las afirmaciones de Gan Pampols evidencian fallos en la gestión de la crisis, apuntando que, si se hubieran implementado los planes existentes, se habrían podido salvar vidas. Desde su perspectiva, estas declaraciones ponen en tela de juicio la eficacia del liderazgo de Mazón durante la emergencia, una opinión que se compartió en una rueda de prensa que se llevó a cabo tras la junta de síndics celebrada recientemente en Les Corts.
Joan Baldoví, síndic de Compromís, ha enfatizado que Gan Pampols fue claro en reconocer que fallaron las alertas, evidenciado por su argumentación de que si se hubiera avisado a la población, se habrían evitado tragedias. Baldoví indicó que esta afirmación, aunque acompañada de comentarios desafortunados, subraya la responsabilidad del gobierno en la crisis y le ha lanzado un dardo al president, sugiriendo que es un buen momento para que Mazón ofrezca su propia versión del asunto y se enfrente a los medios de comunicación.
Por su parte, José Muñoz, síndic socialista, ha interpretado las palabras de Gan Pampols como un ataque directo que revela la negligencia de Mazón. Muñoz ha argumentado que los planes mencionados por el vicepresidente existían y debieron ser aplicados. Criticó la actitud del president, quien estuvo ausente en momentos cruciales durante la toma de decisiones, y ha llamado la atención sobre la responsabilidad de la administración para frenar estas tragedias, demandando incluso la dimisión de Mazón al considerar que su propio gobierno le está obligando a ello.
Sin embargo, Muñoz también ha dado muestras de desacuerdo con Gan Pampols en relación a su manifestación sobre las víctimas que fallecieron. Dirigiéndose a las afirmaciones del vicepresidente, Muñoz ha calificado sus palabras de "barbaridad" y las ha rechazado de plano, argumentando que muestran una falta de comprensión de la situación real vivida durante el desastre.
Desde el lado de Vox, el portavoz José Mª Llanos ha abordado las declaraciones de Gan Pampols con una mezcla de aceptación y escepticismo. Llanos ha admitido que el vicepresidente tiene acceso a más información, lo que le permite señalar dónde ocurrieron las fallas, pero se ha comprometido a solicitar responsabilidades en una futura acción. “Cuando definamos a quién respondían las alertas defectuosas, demandaremos responsabilidades, caiga quien caiga”, ha añadido firmemente.
Mientras tanto, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha elevado el debate al mencionar que “a toro pasado, todo es más fácil de comentar”, sugiriendo que la crítica a la gestión del desastre puede ser conveniente para algunos en la oposición. Sin embargo, ha reclamado claridad en torno al sistema de alertas al reconocer que, efectivamente, este no funciona como debería. Pérez Llorca también ha señalado que las decisiones tomadas durante la crisis se basaron en la información disponible en ese momento, defendiendo la postura de que sin datos precisos es difícil actuar y dar alertas adecuadas a la población.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.