PSPV y Compromís critican la ausencia de Pradas en Les Corts, mientras el PP sugiere la creación de una comisión de investigación.
València, 19 de noviembre. En un clima de creciente tensión política, los grupos progresistas PSPV y Compromís han levantado la voz en contra del Partido Popular (PP), al que acusan de obstaculizar la comparecencia de la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y de otros miembros del Consell durante el pleno de Les Corts que se celebrará la próxima semana. Esta comparecencia tiene como objetivo rendir cuentas sobre la gestión de la DANA, una situación crítica que ha dejado al descubierto la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en la administración pública.
En respuesta a estas críticas, el PP ha defendido su plan argumentando que el pleno incluirá una sesión de control al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón. Aseguran que, tras esta sesión, se llevará a cabo una comisión de investigación sobre la DANA en la que se permitirán todas las comparecencias necesarias. Sin embargo, esta defensa ha sido recibida con escepticismo por parte de la oposición, que ve en esta estrategia un intento de eludir la rendición de cuentas inmediata.
Durante una rueda de prensa tras la reunión de síndics, José Muñoz, síndic del PSPV, criticó duramente al PP al manifestar que se ha impuesto un “cerrojazo” sobre la comparecencia de Pradas. Según Muñoz, Mazón está tratando a la consellera como si fuera un “testigo protegido” en relación a lo sucedido el 29 de octubre y los días siguientes. “No vamos a colaborar con esta farsa”, enfatizó, lo que llevó al PSOE a retirar todas sus iniciativas para el próximo pleno, dejando claro que no se prestan a este juego político.
También se alzó la voz de la indignación por parte de Joan Baldoví de Compromís, quien coincidió en señalar que el PP está impidiendo que se realicen las comparecencias necesarias para un pleno que debería normalizarse tras la crisis. “Es un auténtico escándalo”, sostuvo Baldoví, lanzando a su vez críticas a la postura de Vox, a la que calificó de “pagafantista” en su apoyo al PP, sugiriendo que este apoyo revela una falta de compromiso con la rendición de cuentas.
Desde la bancada de Vox, su síndic José Mª Llanos argumentó que, salvo el plan Simplifica, “todo el pleno” estará enfocado en la DANA, pero considera que no es “sentido” que los consellers comparezcan antes de que Mazón finalice la reestructuración de su gobierno. Esta postura ha generado un fuerte debate sobre la idoneidad de las decisiones que se están tomando en un momento tan delicado para la comunidad.
Por su parte, el portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha rechazado las acusaciones de estar “blindando o escondiendo” a Pradas, afirmando que la consellera está plenamente ocupada “haciendo su trabajo en el CECOPI”, el Centro de Coordinación Operativa. Pérez Llorca defendió que aún no se ha recuperado la normalidad tras la crisis y que es lógico que la atención se centre en la reconstrucción. Aseguró que asegurar la comparecencia de los consellers es algo que ocurrirá una vez se estabilice al gobierno tras estos eventos devastadores.
La disputa entre los partidos políticos continúa, con la DANA como telón de fondo de un debate que trasciende la gestión de la emergencia y pone en juego la confianza pública en la gobernanza actual. ((Seguirá ampliación))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.