El secretario general del PSPV y expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido la necesidad de profundizar en el estado de las autonomías y ha instado a tomar medidas de gracia, reconciliación y reencuentro para resolver el conflicto político en Cataluña. Sin embargo, no ha especificado si estas medidas incluirían la amnistía.
En una entrevista, Puig ha destacado la importancia de profundizar en el estado de las autonomías para resolver el problema político en Cataluña. Además, ha abogado por reformar la financiación autonómica y continuar con la desconcentración y descentralización de las instituciones.
En cuanto a la amnistía, Puig ha señalado que existe un proceso de reconciliación y encuentro que debe continuar. Ha subrayado la necesidad de recomponer una situación que surgió de un proceso complejo con múltiples implicaciones para muchas personas. Según Puig, se deben mantener medidas de gracia, reconciliación y reencuentro, las cuales son contempladas en la gobernabilidad de todos los países, y ha mencionado casos como la amnistía fiscal del gobierno de Mariano Rajoy y otros perdones puntuales.
Por otro lado, Puig ha rechazado las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien afirmó que España se dirige hacia una balcanización. Puig ha señalado que la convivencia no puede ser determinada por un pensamiento único, ya que España es mucho más diversa.
En respuesta a las palabras de Feijóo, Puig ha cuestionado si considera normal pactar con aquellos que desean eliminar las autonomías y aquellos que tienen vínculos con el franquismo, en referencia a Vox.
Por otra parte, Puig ha asegurado que no confrontará con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la próxima reunión en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado. Sin embargo, sí intervendrá y se posicionará en contra de una España que no respeta la pluralidad y la diversidad.
Asimismo, Puig ha acusado al PP de utilizar las instituciones de forma instrumental, y ha reprochado a los populares que hayan bloqueado esta comisión durante años y ahora la utilicen como una línea de confrontación de Feijóo contra la posible investidura de Pedro Sánchez.