24h Valencia.

24h Valencia.

Reanudación del servicio de Cercanías entre València y Catarroja el 10 de diciembre.

Reanudación del servicio de Cercanías entre València y Catarroja el 10 de diciembre.

VALÈNCIA, 6 de diciembre.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la reactivación del servicio ferroviario que conecta València con Catarroja, una medida que representa un avance significativo en la recuperación de la movilidad en la provincia tras los estragos ocasionados por la DANA que afectaron las infraestructuras locales.

A partir del próximo 10 de diciembre, Renfe implementará un tren cada media hora en el trayecto que abarca València Nord, Alfafar, Massanassa y Catarroja, correspondiente a las líneas C1 y C2 de Cercanías. Además, se mantendrá la oferta de autobuses en todas las paradas hasta Alzira, incluyendo un servicio directo entre València y Silla, buscando así facilitar los desplazamientos y reducir la necesidad de realizar transbordos múltiples.

A pesar de esta positiva reactivación, es importante señalar que las frecuencias de trenes que se habilitarán en esta fase inicial son menores a las que se considerarían normales, y los trenes operarán con limitaciones en su velocidad, según la información proporcionada por el Ministerio en un reciente comunicado.

Con esta reapertura, se recuperarán 7,6 km adicionales de la red ferroviaria, elevando así el total de kilómetros operativos de Cercanías a 233,9 km. Este esfuerzo ha sido posible gracias al incansable trabajo de los profesionales de Adif, quienes están dedicando su tiempo y esfuerzo a reparar y reconstruir las infraestructuras que sufrieron daños severos a causa de las intensas lluvias.

Es relevante recordar que el 27 de noviembre se reactivó el servicio ferroviario en la línea C2 entre Alzira y Carcaixent. A partir del martes, se estima que el 67% de la línea estará operativa, lo que representa un notable aumento en comparación con la situación de mediados de noviembre, cuando Renfe puso en marcha un plan de transporte alternativo por carretera, utilizando hasta 112 autobuses y ofreciendo 56,000 plazas diarias.

El gestor ferroviario se encuentra en un proceso continuo para restablecer los tramos que aún se encuentran en reparación, con el objetivo de que las líneas C1, C2 y C3 hacia Aldaia estén completamente operativas antes de las festividades navideñas.

Las labores llevadas a cabo hasta ahora en estas líneas de Cercanías han incluido, en primer lugar, la limpieza exhaustiva y la retirada de vehículos, lodos, escombros y cualquier otro material que obstaculizara la plataforma ferroviaria, como consecuencia de los arrastres provocados por las inundaciones.

Las tareas de restauración también han abarcado el desmontaje y elevación de la vía, la excavación, la eliminación de balasto contaminado, así como el acondicionamiento, nivelación y compactación de la plataforma. Se han instalado mantas geotextiles y se ha suministrado balasto, además de realizar soldaduras, bateo, perfilado y nivelación de la vía.

Asimismo, los trabajos han incluido la limpieza y reparación de las estructuras de catenarias, así como la recuperación de la electrónica de los enclavamientos, el cableado de señalización, los circuitos de vía y el equipamiento de comunicaciones y fibra óptica.

En las estaciones de Alfafar-Benetúser y Catarroja, también se han realizado tareas de achique de agua con el uso de bombas, limpieza de las instalaciones y recuperación del sistema de iluminación, todo esto en un esfuerzo conjunto para restaurar el normal funcionamiento de los servicios ferroviarios en la región.