VALÈNCIA, 11 de diciembre.
En un paso significativo hacia la sostenibilidad agrícola, la Acequia del Oro y Global Omnium han formalizado un acuerdo para integrar a la primera comunidad de regantes de l'Albufera en la innovadora plataforma tecnológica HortiGO2. Esta herramienta revolucionaria permite calcular, medir y compensar las emisiones de CO2 generadas por la agricultura, aprovechando la capacidad natural de los cultivos para absorber carbono. La principal meta de esta colaboración es reorientar los recursos generados por la iniciativa de neutralidad climática hacia la recuperación sostenible de los cultivos que sufrieron las devastadoras consecuencias de la dana ocurrida el 29 de octubre.
HortiGO2 se presenta como una solución integral que une dos conceptos esenciales en la lucha por la neutralidad climática, de acuerdo con la información proporcionada por Global Omnium. Por un lado, la plataforma permite un análisis detallado de las emisiones de CO2 producidas por cualquier actividad agrícola y, por otro, mide cómo estas emisiones son absorbidas en la economía agrícola local, promoviendo un enfoque orientado a la sostenibilidad.
La restauración del tejido agrícola local se ha marcado como la "prioridad inmediata" de este acuerdo. La reciente dana dejó a su paso más de 1.300 hectáreas y alrededor de 800 agricultores afectados, causando daños que ascienden a casi 700.000 euros en infraestructuras y ecosistemas. Este escenario ha colocado a muchas comunidades en una "situación crítica", lo cual demanda respuestas efectivas y rápidas.
Desde sus inicios, HortiGO2 ha trabajado en estrecha colaboración con comunidades de regantes y el Tribunal de las Aguas, con el firme propósito de generar un "impacto positivo" a través de las actividades en la ciudad de València. Esta plataforma busca mitigar el "impacto negativo" que conllevan estas actividades por medio de la promoción y apoyo a la agricultura sostenible, sirviendo de contraprestación a la huella de carbono generada.
En un contexto donde la restauración requiere "imaginación y aportación de valor", HortiGO2 no solo canalizará los efectos positivos generados por eventos como la dana, sino que también contará con la participación de empresas que se involucran directamente en la recuperación. Un ejemplo de ello es Emivasa, que se ha comprometido no solo a apoyar a las comunidades de regantes, sino a implementar soluciones a largo plazo que fortalezcan su resiliencia frente a futuros eventos climáticos extremos.
Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad de Global Omnium, enfatizó la relevancia de esta iniciativa: "Es imperativo que todas las acciones que emprendamos las empresas para mitigar nuestro impacto negativo se realicen en el territorio, trabajando de la mano con nuestros agricultores. Debemos apoyarlos y patrocinarlos en su proceso de recuperación, asegurando que estén preparados para enfrentar nuevos riesgos que puedan surgir en el futuro".
El convenio HortiGO2 abre nuevas oportunidades para que empresas y municipios de la Comunitat Valenciana actúen como 'green sponsors', involucrándose "activamente" en la financiación de proyectos enfocados en la recuperación de cultivos y en prevenir el abandono de tierras agrícolas.
Esta colaboración no solo facilite la restauración de espacios naturales, sino que también jugará un papel crucial en el fortalecimiento de los ecosistemas locales, contribuyendo significativamente a la revitalización de la agricultura en la región.
Antonio García Celda, director de la Capitalidad Verde Europea 2024, advirtió sobre la enorme necesidad de apoyo que enfrenta l'Albufera, resaltando que esta zona ha funcionado como una "esponja" que ha mitigado el impacto de la dana. Además de la restauración, el acuerdo busca transformar la agricultura valenciana en un modelo "más resiliente" ante los desafíos que plantea el cambio climático.
A lo largo de este proceso, se establecerán prácticas que no solo protejan el entorno natural, sino que también fomenten la sostenibilidad del sector agrícola. Luis Blanch, presidente de la Acequia del Oro, subrayó los beneficios que implica este convenio, afirmando que están avanzando en la "preservación del paisaje", al tiempo que se asegura una climatología y atmósfera adecuadas para el cultivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.