24h Valencia.

24h Valencia.

Red Eléctrica da inicio a la construcción de una subestación en Sagunt para alimentar la gigafactoría.

Red Eléctrica da inicio a la construcción de una subestación en Sagunt para alimentar la gigafactoría.

VALÈNCIA, 18 de diciembre.

La filial de Redeia, Red Eléctrica, ha dado el pistoletazo de salida a las obras de la nueva subestación 220 kV Saguntum. Este proyecto es crucial para asegurar un suministro energético robusto a la gigafactoría de celdas de baterías de PowerCo, que se está estableciendo en Sagunt, Valencia, así como a los desarrollos industriales que están surgiendo en la región.

A pesar de los desafíos que ha presentado el inicio de esta obra, particularmente tras las dificultades ocasionadas por la dana en la red de transporte de la provincia, Red Eléctrica ha confirmado que su objetivo es poner en marcha la subestación para el verano de 2026. La empresa ha compartido esta información en un comunicado, dejando claro que está comprometida con el avance del proyecto.

La inversión para estos nuevos desarrollos en la red de transporte de Sagunt está estimada en unos 62 millones de euros. Esta mejora en la infraestructura eléctrica no solo es fundamental para garantizar el funcionamiento de la gigafactoría, sino también para brindar el soporte necesario a otras importantes iniciativas en el sector automotriz que se han anunciado para la localidad. El proyecto contempla una serie de infraestructuras que incluyen, además de la subestación, un parque de 400 kV y las líneas de conexión que enlazarán estas instalaciones con la red de transporte eléctrica.

Las obras comenzaron después de que, en octubre, Red Eléctrica finalizara la tramitación administrativa del proyecto de la subestación de 220 kV. Posteriormente, en noviembre, se obtuvieron las autorizaciones necesarias para construir las líneas de alimentación que darán soporte al parque. Este avance es una muestra del compromiso de la empresa con el desarrollo energético de la región.

La nueva subestación forma parte de las modificaciones realizadas a la Planificación de la red de transporte eléctrico actual (MAPs), las cuales fueron aprobadas este año por el Consejo de Ministros. Gracias a una eficaz gestión que incluyó la aceleración de la ingeniería y los estudios ambientales, Red Eléctrica está reafirmando su dedicación hacia inversiones estratégicas para la Comunitat Valenciana, demostrando su papel clave en la transición energética del país.