24h Valencia.

24h Valencia.

"Renacimiento tras la DANA: Chella y Elche celebran el Sorteo de Navidad con optimismo"

Manises reafirma su conexión con la suerte navideña al recibir varios premios en la Lotería de Navidad, trayendo un rayo de esperanza a una Comunidad Valenciana que ha pasado por tiempos difíciles.

VALÈNCIA, 22 de diciembre. A pesar de que el ‘Gordo’ este año ha ido a parar a Logroño, el Sorteo Extraordinario de Navidad ha estado lejos de ser un evento gris para la Comunitat Valenciana. La lotería ha brindado un soplo de alegría a localidades que han sufrido las consecuencias de recientes inundaciones, como Chella y Elche, donde la emoción ha tomado las calles.

Las expectativas estaban elevadas este año, especialmente en las áreas más afectadas por la riada, donde la demanda por décimos alcanzó récords: muchas zonas vieron la venta de boletos triplicarse en comparación con años anteriores. La terminación 29, que se asocia con el trágico día de la tormenta, se convirtió en un símbolo de esperanza muy buscado por los vecinos.

“La respuesta ha sido asombrosa, casi como una avalancha”, compartió Ramiro Gómez, gerente de una de las administraciones de lotería más reconocidas de València, tras celebrar la alegría de vender uno de los primeros quintos premios, el 37.876. Esta celebración fue solo el comienzo de un día lleno de buenos augurios para diversas localidades.

En los municipios que vivieron las inundaciones, el ambiente festivo fue palpable. Localidades como Paiporta, Catarroja, y Aldaia también sumaron alegrías con la llegada de premios. Paiporta, particularmente impactada por los desastres de la barrancada, festejó el reconocimiento de dos premios significativos: el 77.768, que se llevó el primer cuarto premio, y el 74.778, uno de los quintos premios, distribuyendo aproximadamente un millón de euros por la administración en la calle Jaime I.

Carmen, la lotera responsable de esta administración, no pudo contener su emoción: “Era necesario repartir un rayo de esperanza. Siempre hay luz después de la oscuridad”, comentó, mientras recordaba su emoción el año pasado al repartir el ‘Gordo’. Este año, sin embargo, se siente aún más especial, dado el contexto de sufrimiento y necesidad en la comunidad. “Este año necesitábamos dar ilusión”, añade.

Otro lugar que celebró la buena fortuna fue Catarroja, donde la administración de la Avenida de la Rambleta repartió el tercer premio, el número 11.840. Las hermanas Marian y María José no ocultaron su alegría al ser parte de un acontecimiento tan significativo para su comunidad. “La gente realmente lo está pasando mal. Este premio era justo lo que necesitábamos”, afirmaron con sonrisas brillantes.

Aldaia también se unió a la celebración, recibiendo 200.000 euros de una serie del número 48.020, correspondiente a uno de los cuartos premios, que llegó hacia un centro comercial que ha comenzado a levantarse después de los estragos de la dana.

El verdadero festín financiero se ha concentrado en Chella y Elche, donde el número 72.853, uno de los quintos premios, ha dejado una huella imborrable en la comunidad. En la administración de Hermanos García Candau, se vendieron 118 series, representando unos siete millones de euros que alegraron a un pueblo de apenas 2,500 habitantes. “Sabía que teníamos que dar algo este año”, expresó María, una de las trabajadoras, con ojos llenos de emoción.

El espíritu de celebración se hizo presente también en localidades como Quesa, donde el bar del Polideportivo Municipal vibró de alegría al confirmar que habían sido beneficiados con casi dos millones de euros. Óscar Requena, quien administra el lugar, testificó la tradición de jugar siempre el mismo número desde 2008, y admitió que estaba tan ansioso que revisó el boleto varias veces para asegurarse de que era real.

El número que ha traído tanta felicidad a Chella también ha hecho maravillas en València, donde la administración número 43 distribuyó 72 series, lo que equivale a 4,320,000 euros. María Monreal, la responsable del lugar, no pudo contener su felicidad tras el éxito, especialmente después de los desafíos de la tormenta.

En Elche, el 37.876 ha dejado una estela de felicidad con más de siete millones de euros alcanzando la ciudad. La administración número 16, situada en el barrio de El Toscar, se convirtió en el foco de una celebración colectiva, con un premio que ha sido repartido mayoritariamente entre residentes y asociaciones locales, como la Hermandad del Santísimo Cristo de la Reconciliación.

Pedro José Díez, capataz del trono de la hermandad, expresó la gran alegría que el premio ha traído a la comunidad, destacando su dedicación al número a lo largo de los años. “Siempre jugamos el mismo número desde la fundación hace 40 años, y ha sido gratificante ver cómo este premio se ha repartido tanto entre la gente que lo necesita”, declaró.

Finalmente, el sorteo ha confirmado una vez más que Manises es un lugar favorecido por la suerte. La administración en la avenida dels Tramvies 12 se convirtió en un símbolo de alegría, al repartir más de una serie del tercer premio, junto a uno de los cuartos y uno de los quintos. “Es una enorme alegría, especialmente después de lo que hemos vivido con la dana”, comentó Fran, uno de los responsables, quien recibió cada premio con ilusión y emoción.