VALÈNCIA, 9 de diciembre. En una respuesta a las necesidades de movilidad tras los recientes desastres naturales, Renfe ha tomado la decisión de restablecer el servicio de Cercanías entre València y Catarroja, programando un tren cada 30 minutos a partir de este martes. Sin embargo, es importante señalar que los trenes que operen en esta ruta restringida deberán circular con limitaciones de velocidad hasta que se complete la recuperación total del servicio, que había sido severamente afectado por la DANA que ocurrió el pasado 29 de octubre.
Con la reactivación de esta conexión, los usuarios que realicen el trayecto entre València y Catarroja, así como en las estaciones intermedias de Alfafar-Benetússer y Massanasa, tendrán la opción de viajar en tren nuevamente. Este restablecimiento es esencial para garantizar una movilidad fluida en la región, que se había visto comprometida.
Además de ello, Renfe ha decidido mantener las líneas de servicio complementario de autobús, una medida que busca facilitar el viaje para los usuarios y minimizar el impacto del doble transbordo, considerando que las frecuencias de tren todavía no alcanzan la normalidad habitual, tal y como ha sido comunicado por la compañía. Esta decisión es un paso hacia la restauración del servicio habitual.
Desde la suspensión de los servicios ferroviarios el 29 de octubre, Renfe ha implementado planes alternativos de transporte en sus líneas C1, C2 y C3 del núcleo de Cercanías de València. La compañía ha programado un total de 1.022 circulaciones diarias, ofreciendo 56.000 plazas cada día para estas tres líneas, lo que demuestra su compromiso con la movilidad en la región después de la crisis.
Por su parte, Adif ha reactivado el tramo entre València Nord y Catarroja y continúa esforzándose por restablecer completamente el servicio de Cercanías en València, trabajando incansablemente para superar los obstáculos dejados por la DANA.
En lo que respecta a los planes alternativos, en la línea C1 que conecta València y Gandia, se ha organizado la salida de trenes cada media hora desde Gandia hacia Silla. Entre Silla y València, se ha establecido un servicio de autobús directo con una frecuencia mínima de 10 minutos durante los días laborables, que será incrementado según la demanda de los viajeros. Los autobuses en València tendrán como punto de origen y destino la estación Joaquín Sorolla.
Para la línea C2 que une València con Xàtiva y Moixent, Renfe ha programado trenes cada media hora entre Xàtiva y Alzira. Los pasajeros en este recorrido tendrán que transbordar a un autobús para llegar a la capital valenciana. Asimismo, quienes viajen desde o hacia Moixent podrán contar con un tren a Alzira cada hora y luego realizar el transbordo a un autobús con destino València, que también tendrá su origen y destino en la estación Joaquín Sorolla.
En total, se han dispuesto cuatro líneas de autobús: tres de ellas son directas entre València y localidades como Alzira, Algemesí, y Benifaió, con frecuencias que varían de 15 a 30 minutos en días laborables; la cuarta línea ofrecerá paradas intermedias hasta llegar a Silla.
Los viajeros interesados en obtener más información sobre estos servicios pueden acudir a las estaciones, visitar la red social X, utilizar el canal de WhatsApp de Cercanías València, o consultar la aplicación y el sitio web de Renfe en www.renfe.com. También pueden comunicarse a través de los teléfonos 912 320 320 y 963 357 400 para recibir asistencia personalizada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.