Restricciones de movilidad para vehículos extendidas hasta el domingo en las carreteras CV-400 y CV-407.
La limpieza y retirada de lodos en garajes, huecos de ascensor y sótanos privados continúa en marcha, junto con los trabajos de desatasque y limpieza del alcantarillado en las diversas zonas afectadas.
Este 22 de noviembre, desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) se ha decidido prorrogar las restricciones a la movilidad de vehículos hasta el próximo domingo, limitadas a las carreteras CV-400 y CV-407. Esta medida busca asegurar que las labores de limpieza se realicen de manera efectiva y que los vehículos de emergencia puedan transitar sin inconvenientes por estas áreas.
La nueva orden estará en efecto hasta el domingo a las 23:59 horas, según lo informó Rosa Tourís, directora general de Prevención de Incendios Forestales, tras la reunión del Cecopi. Durante este encuentro, se discutieron diversos temas, desde el progreso en la búsqueda de víctimas hasta la necesidad de "recuperar la normalidad" mediante la limpieza de enseres, lodos acumulados y vehículos, así como la evaluación de la actual situación meteorológica.
En relación a la gestión de los lodos, Tourís explicó que se ha emitido una orden conjunta de las consellerias de Justicia e Interior y de Sanidad. Este documento permitirá a las empresas encargadas de estos trabajos intervenir en propiedades privadas, como garajes y bajos, con el objetivo principal de "limpiar y extraer el lodo y otras sustancias que representen un riesgo para la salud pública".
“Frente a una amenaza para la salud y la seguridad pública, se procederá a la entrada en los garajes y locales afectados durante el menor tiempo necesario para llevar a cabo estas acciones”, apuntó la responsable. Además, precisó que, gracias a esta nueva normativa, la Diputación de Valencia podrá comenzar a operar en este ámbito a partir del próximo domingo.
Así, el plan de retirada de lodos sigue su curso, abarcando no solo garajes y huecos de ascensor en propiedades privadas, sino también la extracción de residuos de la red de saneamiento en localidades como Aldaia, Albal, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer y Sedaví. Desde Cecopi se enfatiza que estos trabajos deben ser realizados por profesionales capacitados en la recuperación de situaciones de emergencia.
A su vez, la Diputación de Valencia ha informado que ya se han mapeado los garajes que se limpiarán en los próximos días, con un total de más de 660 ubicaciones identificadas en Albal, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer y Sedaví.
En lo que respecta a la limpieza del alcantarillado, 145 camiones están operando en las zonas más afectadas, con 45 de ellos desplegados únicamente en Paiporta. En este momento, los esfuerzos se concentran en Catarroja, Benetússer y Massanassa. Cecopi también está evaluando la posibilidad de mejorar las canalizaciones en los polígonos industriales.
Con relación a la calidad del aire, la directora general Tourís aseguró que todas las estaciones de monitoreo del área de Medio Ambiente siguen funcionando y realizando mediciones detalladas. Asimismo, se mantienen las recomendaciones para las áreas afectadas mientras continúen los problemas derivados del polvo en suspensión.
Entre las recomendaciones, se destaca que las personas más vulnerables eviten participar en las tareas de limpieza y que se realicen estas actividades en "condiciones seguras". También se sugiere el uso de mascarillas al trabajar al aire libre y minimizar toda actividad no esencial mientras persista esta situación problemática.
Para aquellos pertenecientes a grupos de riesgo o con mayor sensibilidad, se aconseja evitar permanecer mucho tiempo al aire libre y usar mascarillas FFP2 en el exterior. Además, es importante seguir con rigor el plan de tratamiento médico y acudir a emergencias si se presenta un deterioro en la salud.
Finalmente, el Cecopi ha reiterado la importancia de realizar un baldeo frecuente de las calles con alto tránsito vehicular, como el antiguo Camino Real de Madrid, las carreteras CV-400, CV-407, CV-406, CV-404, CV-4125 y los accesos desde los núcleos urbanos a la V-31.
Por otro lado, la Conselleria de Sanidad también ha recomendado el uso de mascarillas FFP2 al llevar a cabo tareas de limpieza u otras actividades al aire libre en "condiciones seguras", especialmente mientras se perciban partículas en suspensión en el aire.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.